Un innovador acuerdo en España capacitará a policías para formar a profesionales de salud en La Rioja en la prevención de agresiones.

En la comunidad autónoma de La Rioja, los datos sobre agresiones a profesionales sanitarios han alcanzado cifras alarmantes en 2024, con un total de 163 incidentes reportados, lo que representa un incremento de 57 respecto al año anterior. Esta situación ha llevado a la consejera de Salud y Servicios Sociales, María Martín, a enfatizar la importancia de denunciar estos delitos, subrayando que las agresiones no deben ser toleradas.
Durante la presentación de un innovador convenio entre el Servicio Riojano de Salud (SERIS) y la Policía Nacional, Martín destacó el creciente número de incidentes violentos en los entornos sanitarios de la región. Este acuerdo tiene como objetivo principal la prevención de agresiones mediante cursos informativos y de formación, reconociendo que el incremento de estos ataques es un problema que se agrava en la comunidad.
Las estadísticas del año 2024 revelan que, de los 163 incidentes, un 38% involucró violencia física, junto con un número significativo de actos de vandalismo. Entre los sectores más afectados se encuentran los técnicos en cuidados auxiliares de enfermería, enfermeros y médicos. La consejera hizo hincapié en la necesidad de registrar y denunciar todas las agresiones, ya que hasta ahora solo se ha recibido una denuncia formal en el año en curso, lo que no refleja la magnitud del problema.
Además, se ha observado un aumento en las notificaciones de incidentes relacionados con la salud mental, que más que se han duplicado respecto al año anterior. Martín, acompañada por autoridades policiales, reafirmó el compromiso del gobierno regional de combatir esta problemática en colaboración con la Policía Nacional, enfatizando que el bienestar y la seguridad del personal médico son fundamentales para el funcionamiento óptimo del sistema de salud.
En un contexto donde la agresión a personal sanitario está reconocida legalmente como delito, la consejera hizo un llamado a la sociedad para que respalde al personal que enfrenta estas situaciones, destacando que no se puede permitir que tales actos interfieran en la crucial labor de atención que realizan estos profesionales.
El convenio busca establecer una formación específica en seguridad para el personal sanitario, así como capacitaciones para los agentes de policía sobre cómo actuar en situaciones de riesgo. Se implementarán sesiones formativas voluntarias que se centrarán en la autoprotección y el manejo de incidentes violentos en el lugar de trabajo.
Manuel Laguna, Jefe Superior de Policía de La Rioja, afirmó que esta colaboración entre la policía y el sistema de salud es esencial para garantizar un entorno seguro tanto para los profesionales como para los pacientes. Este esfuerzo conjunto pone de manifiesto la prioridad que otorga la Policía Nacional a la seguridad de los trabajadores en el ámbito sanitario.
El acuerdo, que tiene una duración inicial de dos años, contempla no solo la formación, sino también la posibilidad de ajustar las estrategias en función de los resultados. Esto incluye campañas de sensibilización hacia la ciudadanía, intercambios de información entre instituciones y la implementación de protocolos internos que faciliten la denuncia de agresiones.
Por otra parte, el SERIS cuenta con un Plan de Prevención y Atención para profesionales que enfrentan agresiones en su trabajo, así como un observatorio dedicado a la prevención de estos incidentes. Desde su implementación, el plan ha promovido medidas estructurales y organizativas, tales como sistemas de alerta rápida en los ordenadores de los profesionales, que permiten solicitar ayuda de forma inmediata.
Finalmente, ante el creciente número de incidentes violentos, se ha decidido incrementar la vigilancia de seguridad en los centros de salud más conflictivos. Asimismo, se ha aprobado un contrato de 1.766.142 euros para modernizar los sistemas de seguridad, incorporando incluso tecnología de inteligencia artificial para mejorar la protección de los profesionales en La Rioja.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.