24h La Rioja.

24h La Rioja.

11.000 mujeres corren por la investigación contra el cáncer en Logroño.

11.000 mujeres corren por la investigación contra el cáncer en Logroño.

El centro de Logroño se tiñó una vez más de rosa el pasado domingo gracias a la octava edición de la Carrera de la Mujer por la Investigación contra el cáncer, que reunió a más de 11.000 mujeres en las inmediaciones del Espolón.

El evento contó con la participación de destacadas autoridades, como la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, la delegada del Gobierno regional, Beatriz Arraiz, entre otras personalidades, quienes dieron el pistoletazo de salida a las corredoras puntualmente a las 11:00 horas.

La carrera, que incluyó la fila cero y reunió a muchas personas, se realizó en el mismo recorrido de la edición anterior. La salida tuvo lugar en Vara de Rey, a la altura del Banco de España, para luego seguir por Gran Vía, Gonzalo de Berceo, Carmen Medrano, General Urrutia, Javier Martínez Laorden, Plaza Diversidad, Portales y Muro de Cervantes.

El recorrido culminó en Avenida de la Paz y la Plaza del Ayuntamiento, donde los participantes disfrutaron de una gran fiesta final, que incluyó una clase magistral de Zumba a cargo de Gimnasio Altafit Logroño. La empresa Ferrer Sport Center ofreció un importante apoyo logístico al evento.

El evento contó con la colaboración del Gobierno de la Rioja, Fundación Rioja Deporte, Ayuntamiento de Logroño, Logroño Deporte, Naturhouse y la Fundación 'la Caixa' a través de CaixaBank. Además, UNIR también brindó su apoyo a la causa, aportando financiamiento, conocimiento y ciencia.

En esta edición, el patrocinio contó con la participación de dos empresas riojanas, Clínica de Medicina Estética Doctora Humildad Ruiz y el Hospital Viamed los Manzanos. Además de estas, más de 30 empresas colaboraron en la causa, incluyendo Six Peluqueros, Arnaut Fiscal y Legal y Bossonit-Tecnología y datos.

Antes de la salida, la presidenta de la AECC La Rioja, Elena Eguizábal, destacó la importancia de la investigación para mejorar la salud de las personas. Eguizábal elogió la ayuda de voluntarios, profesionales, patrocinadores y servicios de emergencias, así como la decisión de realizar la carrera en abril, fecha tradicional que se debió posponer el año pasado debido a la pandemia.

La carrera es una iniciativa importante en la lucha contra el cáncer, enfermedad que sigue siendo una de las principales causas de mortalidad en todo el mundo. A través de eventos como éste, y con la colaboración de diversas entidades, se busca aumentar la conciencia y el apoyo hacia la causa, al mismo tiempo que se promueve la actividad física y la salud.

La presidenta del Gobierno riojano, Concha Andreu, destacó la importancia de la carrera, no solo para la investigación contra el cáncer, sino también para el ánimo, la sonrisa y las ganas de participar que se vieron reflejados en el evento. También estuvo presente la directora territorial de la zona Norte de la Asociación Española del Cáncer, Ana Almena, quien agradeció la importante participación en La Rioja y recordó el objetivo de alcanzar una tasa del 70% de supervivencia para 2030. En definitiva, la carrera fue un gran éxito, tanto en términos de participación como de apoyo a una causa tan importante como lo es la lucha contra el cáncer.