24h La Rioja.

24h La Rioja.

24 personas liberadas de explotación sexual en operativo policial que clausura cinco prostíbulos.

24 personas liberadas de explotación sexual en operativo policial que clausura cinco prostíbulos.

Hoy, en una impactante operación policial, han sido arrestadas 21 personas en varias provincias de España, entre ellas Madrid, Valencia, Castellón, La Rioja y Zaragoza.

Agentes de la Policía Nacional han rescatado a 24 mujeres que eran víctimas de explotación sexual por parte de una organización criminal que operaba en pisos de citas, también utilizados como puntos de venta de cocaína y medicamentos para la disfunción eréctil, en diferentes partes del país, durante las 24 horas del día.

Las mujeres, en su mayoría de nacionalidad colombiana, eran obligadas a trabajar como prostitutas durante seis días a la semana, teniendo solo dos horas libres al día. La líder de la organización era una mujer al frente de un entramado familiar.

En total, han sido detenidas 21 personas en varias provincias, incluyendo a los cuatro principales responsables que han sido enviados a prisión provisional y se realizaron 11 registros domiciliarios, clausurando cinco pisos de citas.

La investigación comenzó con el testimonio de una mujer que había sido víctima de explotación sexual, lo que llevó a los agentes a descubrir esta red liderada por una familia que reclutaba a las víctimas a través de anuncios en Internet y otras mujeres bajo su control.

Las mujeres aceptaban estas condiciones debido a su difícil situación económica, siendo muchas veces el único sostén de sus familias. Viajaban a España asumiendo una deuda que debían saldar trabajando en condiciones de explotación sexual en los pisos de citas del entramado criminal.

La organización operaba en seis pisos de citas en diferentes provincias, moviendo a las mujeres de un lugar a otro para satisfacer la demanda de "mujeres nuevas" y aumentar sus beneficios.

Las víctimas eran obligadas a trabajar sin descanso, aceptando todos los encargos sexuales que se les asignaban, solo teniendo una jornada de descanso a la semana y dos horas libres previo aviso. De las ganancias obtenidas, solo recibían el 50%.

Además de la explotación sexual, los pisos de citas también vendían cocaína y medicamentos sin receta, siendo los responsables de responder y coordinar los servicios con los clientes, controlando así las transacciones y la duración de los servicios prestados.

Para lavar el dinero obtenido, utilizaban una plataforma de pago móvil y sociedades interpuestas para adquirir bienes. La operación culminó con la intervención de numerosos bienes, incluyendo dinero en efectivo, drogas, medicamentos y armas.

En este Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, la Policía Nacional ha recordado a la ciudadanía la importancia de denunciar este tipo de delitos a través de su línea telefónica y correo electrónica especializados.