24h La Rioja.

24h La Rioja.

Acusado del caso Entrena tendió trampa para asesinato y traslado de cuerpo de la víctima.

Acusado del caso Entrena tendió trampa para asesinato y traslado de cuerpo de la víctima.

El juicio por el 'Caso Entrena' continúa en Logroño y el teniente de la Policía Judicial ha declarado hoy evidenciando que O.P tendió una "trampa" a la víctima para asesinarla y trasladar su cuerpo de forma premeditada. En la segunda sesión, el teniente ha explicado que el móvil del asesinato fue el robo de unas monedas por parte de la víctima al acusado, y el detonante del crimen fue el atrevimiento de la víctima de acudir a casa del acusado. Los investigadores cuentan con un "triángulo" de pruebas que se complementan: indicios directos, evidencias científicas y testimonios.

Los restos de sangre y ADN encontrados en la cochera lateral de la casa del acusado coinciden en lugar con el que los testigos refieren como el sitio de donde salieron los "gritos de dolor, desgarradores". Los testigos no habían hablado entre ellos antes de dar testimonio a la Guardia Civil y una vecina fue intimidada para no declarar. El acusado era una persona temida en Entrena con un historial conocido por las fuerzas de orden.

La noche del 29 de julio el acusado tendió una "trampa" a la víctima, pero hubo dos cosas que le produjeron "nervios", porque no las esperaba. La primera, la aparición del vehículo de la víctima, porque no pensaba que iba a llevarlo, ya que vivía cerca, y "eso le descuadra y rompe su estrategia". La segunda, la actitud de la denunciante, la novia de J.O, principalmente lo que hace la tarde del 1 de agosto, tras conocer que una vecina había oído gritos y montar "una escena" frente a la casa del acusado.

Los indicios directos son el estudio de la telefonía (incluidas conexiones a Internet), que da una "pauta de comportamiento con unos silencios absolutos" que suponen que entre las 21:28 y 21:54 se da el asesinato. Además, se encontró la mochila con el móvil del delito, monedas, dentro del vehículo de la víctima en el exterior de la vivienda.

Las evidencias científicas son la sangre de la víctima, ADN de la víctima y balas encontradas en la rampa de la cochera, al lado de la furgoneta, dentro del vehículo, en un aparato y en la puerta del piloto. Hay ADN de la víctima mezclado con el del acusado. Los testimonios de los testigos son coherentes con el lugar donde fueron encontradas las evidencias.

Dentro de la preparación de los hechos, la investigación encuadra el viaje a Logroño, al día siguiente del asesinato, como una "coartada". El acusado mantiene que la furgoneta no arrancaba y por ello, pidió ayuda para meter la batería de la furgoneta que usó para deshacerse del cadáver en el coche que tenía estropeado en Logroño.

Los agentes también utilizaron perros de restos cadavéricos, actividades subacuáticas y un georadar para buscar el cadáver sin éxito. Se hicieron dos reconstrucciones de los hechos sin resultados positivos.

La hipótesis de los investigadores es que el acusado se ha deshecho del cadáver y no se ha encontrado aún.