
En la ciudad de Logroño, se llevó a cabo una reunión entre las Organizaciones Agrarias (ARAG-ASAJA, UAGR-COAG, UPA) y FECOAR con los eurodiputados riojanos Esther Herranz (PP) y César Luena (PSOE) con el objetivo de abordar las demandas del sector agrícola y ganadero, que se enfrenta a la amenaza de desaparición si no se toman medidas urgentes.
Durante el encuentro, se discutieron los principales desafíos que enfrentan los agricultores y ganaderos de La Rioja, así como posibles soluciones que podrían implementarse a nivel europeo. Se generó un debate constructivo para que las propuestas planteadas sean consideradas en futuras acciones.
Los representantes de ARAG-ASAJA expresaron su preocupación por la falta de relevo generacional en el campo y la falta de rentabilidad que está afectando a muchas explotaciones. Asimismo, criticaron los acuerdos comerciales desleales con terceros países que perjudican a los productores locales.
En relación a la Política Agrícola Común (PAC), se señaló que cuenta con una orientación ambientalista que debe ser reevaluada para favorecer a los agricultores y ganaderos de la región. Se destacó la importancia de implementar medidas para apoyar al sector vitivinícola en crisis y garantizar un marco normativo favorable para la ganadería.
Los representantes de UAGR y UPA pidieron una regulación que promueva un modelo sostenible de agricultura y ganadería, apostando por el tejido productivo y social de la región. Asimismo, instaron a una mayor atención por parte de Europa hacia las necesidades del campo y a considerar la agricultura y ganadería familiar como sectores estratégicos.
Desde FECOAR se resaltó la importancia de estos encuentros en un momento de cambio en la Unión Europea y se destacó la necesidad de abordar los retos actuales para mejorar la situación del sector agrícola y ganadero en La Rioja.
La eurodiputada Esther Herranz del PP manifestó su compromiso de colaborar con el sector agroalimentario, agrícola y ganadero de la región, promoviendo a Europa como una región productora de alimentos. Se hizo hincapié en la importancia del sector vitivinícola, las frutas, hortalizas y la industria agroalimentaria como pilares de la economía regional.
Por su parte, el eurodiputado socialista César Luena reafirmó la disposición del PSOE para dialogar y encontrar soluciones a los problemas del campo, enfatizando la necesidad de trabajar en conjunto para apoyar a los agricultores y ganaderos. Se abogó por mantener los pagos directos de la PAC y nivelar los estándares hacia arriba, asegurando la protección de los grandes carnívoros.
En conclusión, se espera que este diálogo constructivo entre las organizaciones agrarias, los eurodiputados y FECOAR resulte en medidas efectivas que contribuyan al desarrollo sostenible del sector agrícola y ganadero en La Rioja, garantizando su viabilidad a largo plazo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.