24h La Rioja.

24h La Rioja.

Alfaro proyectará en febrero cintas finalistas del premio LUX del Parlamento Europeo de forma gratuita.

Alfaro proyectará en febrero cintas finalistas del premio LUX del Parlamento Europeo de forma gratuita.

LOGROÑO, 27 de enero. La sala 'Florida' en Alfaro se convertirá en un importante punto de encuentro cultural los días 14 y 21 de febrero, al albergar proyecciones gratuitas de las películas finalistas del prestigioso Premio LUX del Parlamento Europeo. Esta es una oportunidad única para disfrutar del cine comprometido, que también estará disponible en 16 ciudades adicionales de España, según ha sido comunicado por el Parlamento Europeo.

Los tributos cinematográficos se replicarán no solo en la localidad riojana, sino que ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Gijón, Almería, Salamanca, Segovia, Pamplona, Tarragona, Zamora, Santiago de Compostela, Santander, así como en las localidades costeras de Canet de Mar y Sant Pol de Mar en Barcelona, y Torrent y Alzira en Valencia, también se sumarán a este ciclo de proyecciones. Las cinco películas seleccionadas como finalistas serán exhibidas en un total de más de 70 ocasiones en estas diversas localidades. El ganador del galardón se revelará en una ceremonia del Parlamento Europeo programada para el próximo mes de abril, con fecha aún por confirmar.

Los largometrajes que serán parte de estas proyecciones incluyen obras destacadas como 'Animal', de la cineasta griega Sofia Exarchou; 'Dahomey', de la directora franco-senegalesa Mati Diop; 'Flow', del letón Gints Zilbalodis; 'Intercepted', de la ucraniana Oksana Karpovych; y 'Julie Keeps Quiet', de Leonardo van Dijl, un director belga. Estas películas abordan temáticas cruciales entre las que se incluyen la igualdad de género, la identidad cultural, la presión laboral, el turismo, la desinformación y la devastación de nuestro planeta.

En el marco de este ciclo de exhibiciones, la Oficina del Parlamento Europeo en España se encargará de coordinar las proyecciones que se llevarán a cabo en los cines Embajadores de Madrid entre marzo y abril, asegurando un acceso ágil y organizado a estos eventos culturales.

Además, la red de oficinas Europe Direct jugará un papel esencial al gestionar la mayoría de las proyecciones en las diferentes ciudades españolas, las cuales se realizarán en salas de cine, principalmente dentro de la red de Europa Cinemas, así como en centros públicos, tanto de ayuntamientos como de comunidades autónomas, promoviendo así el cine accesible para todos.

Asimismo, en colaboración con el Europe Direct Comunitat Valenciana, se llevarán a cabo proyecciones en Torrent y Alzira, localidades especialmente afectadas por la DANA que asoló la región en octubre pasado, lo que añade un componente de resiliencia y comunidad a este evento cultural.

El Premio del Público al Cine Europeo LUX, desarrollado por el Parlamento Europeo en conjunto con la Academia de Cine Europeo y la Comisión Europea, así como la red Europa Cinemas, tiene como objetivo fundamental fortalecer el vínculo entre la política y los ciudadanos. Este galardón invita a los europeos a convertirse en protagonistas activos al ejercer su derecho de voto sobre las películas que más les impactan, promoviendo una participación ciudadana dinámica.

La determinación del ganador de cada edición se basa en una combinatoria entre las valoraciones directas del público y las puntuaciones dadas por los diputados del Parlamento Europeo, donde cada grupo representa el 50 por ciento de la puntuación final de las obras que compiten por este reconocimiento.

Los espectadores interesados en participar en la votación de los largometrajes podrán hacerlo a través de una plataforma en línea hasta abril. Además, aquellos que decidan votar entrarán en un sorteo que ofrece jugosos premios, incluido el privilegio de asistir a la gala de entrega del galardón que se llevará a cabo en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas, una experiencia inigualable para amantes del cine y la cultura europea.