24h La Rioja.

24h La Rioja.

El presunto responsable de la muerte de un trabajador de la salud en Haro será internado en un hospital psiquiátrico.

El presunto responsable de la muerte de un trabajador de la salud en Haro será internado en un hospital psiquiátrico.

LOGROÑO, 2 de julio.

En un fallo reciente, la magistrada presidenta ha decidido absolver al individuo que atropelló a un grupo de personas en el aparcamiento del Centro de Salud de Haro el pasado 4 de septiembre, resultando en la muerte de un sanitario y lesiones a otras cinco personas. La decisión fue tomada tras la evaluación del veredicto del Tribunal del Jurado.

La sentencia confirma la existencia de una "eximente completa de responsabilidad criminal por alteración psíquica" en relación con el homicidio en cuestión, así como en los dos intentos de homicidio y tres delitos de homicidio en tentativa que se le atribuían al acusado.

Como respuesta a la condición mental del acusado, se ha dispuesto su internamiento durante un máximo de 15 años en un centro psiquiátrico penitenciario, con la obligación de que la dirección del centro elabore informes anuales sobre su evolución. La magistrada argumentó la necesidad de esta medida para asegurar que la enfermedad del acusado sea tratada de manera adecuada.

Al finalizar el internamiento, el acusado estará sujeto a un régimen de libertad vigilada que durará cinco años, como parte de las condiciones de la sentencia.

Además, la magistrada ha ordenado que tanto el acusado como su aseguradora, Generali España S.A., deberán indemnizar de manera solidaria a las víctimas conforme a los daños y perjuicios que se demuestren en el futuro, derivados de los trágicos acontecimientos.

El 3 de junio, el Tribunal del Jurado había encontrado culpable al acusado por el atropello en el ambulatorio, aunque no le atribuyó responsabilidad criminal debido a su diagnóstico de esquizofrenia paranoide, que, según la sentencia, anuló por completo su capacidad para discernir en ese momento. El jurado concluyó que la muerte del sanitario fue consecuencia del "delirio" que sufría el acusado, considerándola un homicidio sin alevosía.