24h La Rioja.

24h La Rioja.

Autorizada la contratación de suministros para la próxima vendimia, con un presupuesto de 22.527 euros.

Autorizada la contratación de suministros para la próxima vendimia, con un presupuesto de 22.527 euros.

LOGROÑO, 2 de julio. En la última sesión de la Junta de Gobierno Local, celebrada este miércoles, se ha dado luz verde al expediente de contratación para adquirir los suministros necesarios para la próxima campaña de vendimia, con un coste total de 22.527,78 euros, IVA incluido.

Celia Sanz, portavoz del Ayuntamiento, ha destacado la importancia de esta decisión, subrayando que con este expediente se garantiza que la campaña se lleve a cabo de manera efectiva. Según Sanz, la medida es esencial para asegurar que todo esté “completo y cubierto” para el desarrollo exitoso de la vendimia.

El mes pasado, el Ayuntamiento ya había iniciado el proceso de licitación para contratar los servicios requeridos, estableciendo un presupuesto máximo de 151.083,91 euros, IVA incluido, para afrontar las necesidades de esta actividad agrícola.

Adicionalmente, en la misma reunión, se aprobó el expediente de contratación para los suministros que darán soporte a estos servicios. Este importe se detalla en diferentes lotes: el primero, destinado a kits de higiene diaria, ascenderá a 2.549,47 euros; el segundo, relacionado con el alquiler, montaje y desmontaje de una carpa con suelo fenólico, tendrá un coste de 7.834,75 euros; y el tercero, que abarca toallas, mantas y sábanas, totaliza 12.143,56 euros.

En otro tema relevante, la Junta de Gobierno Local ha autorizado el proyecto de obras de refuerzo del firme y regularización de la calzada de la calle Serón, ubicada en el Polígono Industrial La Portalada I. Esta intervención, que implica un gasto máximo de 149.999,62 euros, se enmarca dentro del plan municipal de mejora de polígonos industriales para el periodo 2024-2027, donde Logroño destina anualmente una media de 1,5 millones de euros en mejoras para los polígonos de la ciudad, incluyendo Cantabria, Las Cañas y La Portalada.

Asimismo, Sanz también anunció la aprobación del contrato para la adquisición de un nuevo camión para el Parque Municipal de Servicios, con un coste máximo de 46.000 euros. Este vehículo viene a sustituir a uno que lleva más de 25 años en servicio, garantizando así la efectividad en las labores cotidianas de transporte de materiales y elementos necesarios para diversos eventos en la ciudad.

Por otro lado, la Junta ha ratificado un convenio de colaboración con la Asociación Riojana de Amigos y Amigas de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), por un importe de 29.000 euros. Este convenio financiará, entre otros proyectos, el programa 'Vacaciones en paz', que permite la acogida de 25 niños y niñas saharauis, de entre 8 y 12 años, en hogares riojanos durante los meses de verano.

El programa, que se desarrolla desde 1993 en colaboración con el Ayuntamiento de Logroño, tiene como objetivo ofrecer a estos niños la oportunidad de disfrutar de unas vacaciones alejados de las difíciles condiciones que enfrentan en los campamentos de refugiados en Tinduf, Argelia. A través de esta iniciativa humanitaria, se busca ofrecer no solo momentos de recreo, sino también acceso a atención médica y especializada, especialmente en patologías relacionadas con la salud auditiva y visual.

Sanz enfatizó que, más allá de la diversión en las vacaciones, el aspecto más significativo de este programa es la atención sanitaria que se ofrece a los niños, lo cual es crucial dada la escasez de recursos en los campamentos.