
LOGROÑO, 2 de julio. En un lamentable suceso que resalta la persistencia de la violencia por motivos de identidad de género, la Policía Nacional ha procedido a la detención de un joven, presuntamente involucrado en una agresión hacia otro individuo, cuyo único "delito" fue vivir abiertamente su identidad sexual. Los hechos tuvieron lugar durante la madrugada del sábado, alrededor de las tres de la mañana.
El agresor, un primo segundo de la víctima y de aproximadamente la misma edad, conocía previamente sobre el cambio de identidad de esta persona. Mientras la víctima se encontraba hablando por teléfono en la vía pública, su primo se acercó y sin provocación alguna, le asestó un puñetazo en el rostro, haciendo que cayera al suelo.
Mientras atacaba, el agresor lanzó insultos homofóbicos, llamando a la víctima "Maricón". A pesar de que la víctima permanecía en el suelo tras recibir el golpe, el atacante intentó seguir agrediéndolo. No fue hasta que otros testigos intervinieron y lo sujetaron que logró evitar un daño mayor. Sin embargo, incluso en esa situación, el agresor continuó con sus improperios antes de marcharse del lugar.
Una de las personas que acompañaban a la víctima hizo una llamada para solicitar la intervención de la policía. Aunque una patrulla llegó al lugar rápidamente, el atacante ya había huido y no pudo ser ubicado en el momento.
Posteriormente, la víctima recibió atención médica por lesiones leves y decidió presentar una denuncia en la Jefatura Superior de Policía de La Rioja, detallando el ataque sufrido. Gracias a las diligencias del grupo de investigación de la Policía Nacional, se logró identificar y localizar al presunto agresor, quien ahora enfrenta cargos por un crimen de odio.
La Policía Nacional ha enfatizado la relevancia de reportar este tipo de incidentes, recordando a la comunidad que puede comunicarse con el Centro Inteligente de Mando, Comunicación y Control (CIMACC) al 091, disponible las 24 horas, todos los días del año.
Asimismo, se ha subrayado la importancia de presentar denuncias en estas situaciones, que pueden hacerse en la Oficina de Denuncias y Atención al Ciudadano (ODAC) de La Rioja, igualmente operativa 24/7. Los ciudadanos también pueden usar la aplicación "Alercops", que permite una comunicación rápida y efectiva con el CIMACC y cuenta con un botón específico para reportar delitos de odio.
Por último, el Ministerio de Igualdad ofrece un servicio de atención telefónica 028, destinado a víctimas de delitos de odio y discriminación por LGTBIfobia, disponible también las 24 horas del día, los 365 días del año, con atención accesible para personas con discapacidades auditivas y del habla, en varios idiomas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.