24h La Rioja.

24h La Rioja.

Antoñanzas urge al Ayuntamiento a negociar con LIF para avanzar en la urbanización de la avenida de Lobete.

Antoñanzas urge al Ayuntamiento a negociar con LIF para avanzar en la urbanización de la avenida de Lobete.

LOGROÑO, 4 de julio.

Hoy, Rubén Antoñanzas, representante del Partido Riojano en Logroño, ha instado al Gobierno local a sentarse a dialogar con la Sociedad Logroño Integración del Ferrocarril (LIF) 2002. Su objetivo es desbloquear la primera fase del soterramiento, que actualmente se encuentra estancada, y avanzar en la urbanización de la Avenida de Lobete.

Durante una rueda de prensa, Antoñanzas criticó la reciente implementación de una rotonda provisional en el cruce de la Avenida de Lobete con José María Lope de Toledo y Juan Boscán, calificándola de "improvisación" y una "cortina de humo" destinada a dar la impresión de que se está avanzando en los trabajos de la zona de Lobete.

El portavoz también manifestó su descontento con la gestión del alcalde, señalando que no se ha centrado en lo esencial: la defensa de la urbanización de Lobete en el contexto del soterramiento. "Han pasado dos años sin un proyecto claro o solución que enfrente la reconversión residencial de la área", lamentó.

Antoñanzas exigió al alcalde Escobar una mayor transparencia y claridad respecto a los movimientos que se están realizando para poner fin a la situación de estancamiento del soterramiento, causado por el embargo impuesto por el Ayuntamiento de Logroño sobre LIF debido a la construcción del nudo de Vara de Rey.

El representante regionalista reveló que el Ayuntamiento ha embargado 1,8 millones de euros a LIF hasta el 31 de diciembre de 2024, y afirmó que Escobar debe ofrecer una explicación urgente sobre si planea devolver esta cantidad para resolver el conflicto que se intensificó en agosto de 2023.

A la vez, propuso la creación de un nuevo convenio entre el Ayuntamiento y la Sociedad del ferrocarril para abordar el proyecto de reurbanización de la Avenida de Lobete. Esto facilitaría la coordinación de responsabilidades, permitiendo así desbloquear una obra vital para culminar la primera fase del soterramiento.

Antoñanzas subrayó la urgencia de encontrar una solución que permita avanzar en esta obra, que desde 2023 ha estado paralizada. “Es crucial finalizar la conexión vial entre la zona este de Cascajos y Lobete, así como liberar espacio necesario para construir 1.200 viviendas”, insistió.

El concejal también expresó su preocupación ante el hecho de que el último proyecto gestionado por la Sociedad fue la urbanización del parque Princesa Leonor en 2023, y desde entonces no ha habido avances significativos, a excepción del embargo por deudas derivadas de la obra del nudo de Vara de Rey.

Según Antoñanzas, "el soterramiento del ferrocarril es fundamental para el desarrollo de Logroño, ya que permitirá una mejor integración urbana y cerrar la trinchera que ha marcado la ciudad durante décadas". Además, resaltó la importancia de la construcción de 1.200 nuevas viviendas en Cascajos y la posibilidad de cubrir el tren en Los Lirios, así como continuar con las fases II y III del proyecto.

Por último, se cuestionó si la reciente inversión de 469.000 euros en mejorar la pasarela peatonal que conecta Gonzalo de Berceo con Fuenmayor implica una renuncia por parte del alcalde a defender la continuidad de la fase II, cuyo diseño inicial preveía la eliminación de dicha pasarela.