24h La Rioja.

24h La Rioja.

El Ayuntamiento devolverá un millón de euros tras la fallida gestión de la anterior administración en las 'Cien Tiendas'.

El Ayuntamiento devolverá un millón de euros tras la fallida gestión de la anterior administración en las 'Cien Tiendas'.

El Ayuntamiento de Logroño ha decidido devolver un millón de euros al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa como consecuencia de una gestión deficiente por parte de la anterior administración municipal en el proyecto conocido como 'Cien Tiendas'. La portavoz del Gobierno, Celia Sanz, ha destacado que esta suma corresponde a casi el 40% de la subvención europea que no fue ejecutada adecuadamente, y subrayó que, a pesar de los desafíos, han conseguido mantener el 60% de la financiación original.

Durante una rueda de prensa tras una Junta de Gobierno extraordinaria, Sanz, acompañada del concejal de Administración Pública, Francisco Iglesias, explicó los pormenores de esta decisión. El reintegro totaliza 1.072.055,54 euros de un financiamiento que ascendía a 2.743.978,17 euros bajo el proyecto de 'Logroño Destino de Compras', que incluye importantes mejoras en la zona de Cien Tiendas.

La portavoz aprovechó la ocasión para criticar el legado del anterior gobierno, señalando que "la mala gestión dejó el área en un estado lamentable”, con serias deficiencias en la infraestructura. Sanz enfatizó la necesidad de trabajar desde el principio del mandato para no sólo afrontar esos problemas, sino también para restablecer la confianza con el Ministerio tras la mala ejecución de las obras.

Dentro de los esfuerzos del actual Ejecutivo, Sanz mencionó que han mantenido diálogos con el Ministerio, lo que ha permitido incluir mejoras como el soterramiento de contenedores, renovación de la iluminación y la instalación de nuevo mobiliario urbano, todo en un afán por recuperar la inversión y mejorar el entorno.

Además, el trabajo del anterior Ejecutivo está siendo objeto de revisión judicial; Sanz comunicó que ya se han dictado dos sentencias favorables para el Ayuntamiento en el marco de cinco procesos judiciales relacionados con estas obras. La portavoz destacó que ya existían evidencias claras de que la empresa encargada no cumplía con los estándares requeridos, y enfatizó la responsabilidad de la administración saliente en generar esta crisis.

Sanz subrayó que el reintegro de fondos se atribuye directamente al equipo de Pablo Hermoso de Mendoza, quien aseguró que podrían ejecutar el proyecto en un plazo irrealista y sin seguir las recomendaciones de dividir la obra en tramos, lo que resultó en un empeoramiento de las condiciones de la zona.

Por otro lado, Iglesias insistió en que el Gobierno local ha seguido un plan claro desde el inicio del mandato, implementando reparaciones urgentes y mejorando la seguridad y accesibilidad del área. Se contrató a expertos externos para evaluar la situación, quienes confirmaron serias deficiencias en la realización de los trabajos que justificaron la resolución del contrato.

De cara al futuro, se está elaborando un nuevo proyecto que busca la participación activa de vecinos y comerciantes. La propuesta incluye iniciar obras en la calle Beti Jai a inicios de 2026, un modelo de intervención que marcará el rumbo de futuras mejoras en toda la zona. En el próximo verano se espera tener listo el plan y el programa de acciones, comenzando por intervenciones en la calle Doctores Castroviejo.