24h La Rioja.

24h La Rioja.

El gobierno eleva en un 3,1% los recursos para cooperación local en Lardero, Villamediana y otros 11 municipios.

El gobierno eleva en un 3,1% los recursos para cooperación local en Lardero, Villamediana y otros 11 municipios.

LOGROÑO, 4 de julio. El presidente autonómico, Gonzalo Capellán, ha hecho pública una emocionantes noticia en la jornada de hoy: se destinará un 3,11% más de recursos del Fondo de Cooperación Local en el año 2025 para apoyar a municipios con más de 5.000 habitantes como Lardero y Villamediana de Iregua, así como a las once localidades riojanas que superan los 2.000 habitantes: Albelda de Iregua, Alberite, Aldeanueva de Ebro, Autol, Cenicero, Ezcaray, Fuenmayor, Navarrete, Pradejón, Quel y Rincón de Soto.

El acto tuvo lugar esta mañana en el Palacio de Gobierno de La Rioja, donde Capellán estuvo acompañado por el consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés. Durante la ceremonia, se firmaron los convenios de cooperación con los alcaldes y alcaldesas de las localidades beneficiarias, incluyendo a Isabel Barceló (Lardero), Rubén Gutiérrez (Villamediana de Iregua), Esperanza García (Alberite), entre otros. Aldeanueva de Ebro, por su parte, firmará de manera virtual.

Este año, los municipios de Lardero y Villamediana de Iregua recibirán un total de 835.017 euros, lo que supone un incremento de 25.186 euros respecto a 2024. En el caso de las once localidades mayores de 2.000 habitantes, se canalizarán 1.264.607 euros, marcando un crecimiento de 38.143 euros en comparación con el periodo anterior. La suma total destinada a estas trece localidades se eleva a 2.099.624 euros, reflejando un conjunto de mejoras que buscan fortalecer el bienestar en la región.

Capellán expresó su firme creencia en que la calidad de vida de los ciudadanos depende fundamentalmente de los servicios que ofrecen los 174 municipios de La Rioja, independientemente de su tamaño. Destacó la importancia de apoyar y financiar a los gobiernos locales como una verdadera manifestación de compromiso con la colaboración interadministrativa, subrayando que esta ayuda es indispensable para el desarrollo local.

El presidente reconoció que, aunque desearía contar con recursos ilimitados, se está logrando un progreso significativo al elevar este impulso a un total de 2,1 millones de euros, un aumento que supera el 3% respecto al año anterior. Este aumento en la financiación permitirá a los ayuntamientos gestionar sus competencias con mayor seguridad y confiabilidad.

En su intervención, Capellán anunció que estos fondos no solo se destinarán a operaciones corrientes, sino que también facilitarán el desarrollo de proyectos variados, que abarcan desde iniciativas sanitarias hasta culturales y deportivas. Recordó que el convenio se enmarca en un esfuerzo colaborativo más amplio que busca beneficiar a la comunidad en su conjunto.

La alcaldesa de Autol, Catalina Bastida, agradeció el apoyo del Gobierno regional, señalando la importancia de tener un enfoque municipalista que favorezca a todos los ayuntamientos para brindar mejores servicios a sus ciudadanos. También destacó que este convenio representa un impulso vital para cumplir con las necesidades de la comunidad.

Sergio Ochagavía, alcalde de Albelda de Iregua, coincidió con Bastida al resaltar que este acuerdo les permitirá adaptar las infraestructuras locales para ofrecer un mejor servicio a una población en crecimiento.

Los recursos asignados a cada municipio se determinan mediante una fórmula que combina aspectos fijos y variables, basándose en la población de cada localidad. Según lo estipulado, cada Ayuntamiento debe presupuestar el uso de estos fondos en el ejercicio 2025 para garantizar la correcta ejecución de servicios básicos y competencias.

Es importante señalar que los fondos deberán ser utilizados antes del 31 de diciembre de 2025, aunque también se consideran las actividades que se realicen desde el 1 de enero de ese mismo año, garantizando así una continuidad en la atención a las demandas ciudadanas.