24h La Rioja.

24h La Rioja.

La Rioja suma 200 nuevas plazas residenciales públicas para apoyar a ancianos dependientes en varios municipios.

La Rioja suma 200 nuevas plazas residenciales públicas para apoyar a ancianos dependientes en varios municipios.

El gobierno riojano ha dado un importante paso hacia la mejora de la atención a nuestros mayores con la reciente autorización de un nuevo contrato que permitirá la creación de 1.160 plazas residenciales para personas en situación de dependencia. Este incremento de 200 plazas respecto a la capacidad anterior representa una inversión significativa de 36.979.080,75 euros para el primer año de funcionamiento.

Con esta nueva oferta, La Rioja se posiciona como una de las seis comunidades autónomas que superan la ratio de cinco plazas por cada 100 personas mayores de 65 años, sumando un total de 3.917 plazas disponibles en la región.

La consejera de Salud y Políticas Sociales, María Martín, destacó en una rueda de prensa que esta acción se enmarca dentro del Acuerdo Marco para el servicio de atención residencial, el cual busca asegurar que todos los rincones de La Rioja, incluyendo Logroño, Rioja Alta y Rioja Baja, tengan acceso equitativo a servicios de calidad para nuestros mayores.

Este nuevo contrato no solo amplía la oferta de plazas, sino que también respeta el deseo de muchas personas mayores de permanecer cerca de su hogar. Se han contemplado residencias en zonas rurales para garantizar que todos tengan opciones accesibles.

La consejera enfatizó la importancia de este avance para hacer frente al envejecimiento poblacional y a la cada vez más presente despoblación en áreas rurales, resaltando que con estas 200 nuevas plazas se mejora la red pública de servicios sociales de la región.

Las plazas se han distribuido entre varias localidades, incluidas Logroño, Anguiano, Quel, Cenicero, Alfaro y Ventas Blancas, reflejando un compromiso por parte del gobierno de atender a las necesidades específicas de cada comunidad.

Martín subrayó que este aumento en la capacidad es fundamental para responder a la creciente demanda de atención residencial, asegurando que las personas mayores que más lo necesitan tengan acceso a recursos públicos de calidad, en un entorno cercano y familiar.

El desglose de las nuevas plazas incluye 10 en la Fundación Escuelas Benéficas Hermanos María y Segundo Sánchez, 8 en Gerontoquel, 15 en Acacias Logroño, hasta 34 en varias residencias de Logroño, y más, sumando un esfuerzo conjunto de 16 entidades, mientras que dos instituciones no experimentaron ampliaciones.

Este proyecto es un reflejo del compromiso del presidente Gonzalo Capellán por fortalecer el sistema público de atención a la dependencia, un eje central de su administración.

La distribución de plazas se realizará en dos lotes: uno para centros de hasta 99 plazas, que se llevarán 326 de las nuevas plazas, y otro para centros con una capacidad superior a cien, que recibirán 834 plazas. El contrato inicial será de un año con posibilidad de prórroga hasta tres años, con un presupuesto total de 111.038.554,80 euros para el periodo completo.