
LOGROÑO, 11 de mayo.
La profesora de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), Vanessa Caba, ha puesto de relieve el apagón eléctrico que afectó a gran parte de España el 28 de abril, considerándolo como una oportunidad para profundizar en la reflexión. Según ella, este suceso nos recuerda la importancia del contexto digital en nuestras vidas, comparándolo con elementos tan esenciales como la luz y el agua.
En una entrevista concedida a Europa Press, Caba, quien también forma parte del grupo de Ciberpsicología de la UNIR, señaló que el apagón evidenció la dualidad de la tecnología. Reveló que algunas personas experimentaron ansiedad y nomofobia, que es el miedo a estar sin teléfono móvil, mientras que otros, como las víctimas de ciberacoso, encontraron en este desenchufe una pausa de alivio momentánea de constantes amenazas digitales que no cesan.
La académica argumenta que estas interrupciones tecnológicas, aunque puedan acarrear serios inconvenientes estructurales, ofrecen una valiosa ocasión para reflexionar sobre cómo el mundo digital se ha convertido en una parte fundamental de nuestra existencia. Caba subraya la necesidad de comprender de manera integral tanto los aspectos positivos como los riesgos vinculados a este entorno digital.
Asimismo, Caba enfatiza que estos episodios pueden servir para promover una alfabetización digital más robusta, especialmente para las poblaciones más susceptibles, como niños y adolescentes. En este sentido, propone que no se trata de prohibir el acceso a internet ni de experimentar apagones más frecuentemente, sino de fomentar una comprensión crítica sobre el contenido digital y facilitar una mediación parental bien informada.
A pesar de ello, la profesora de UNIR advierte que situaciones como este apagón, así como la difusión de mensajes sobre la necesidad de comprar kits de supervivencia, pueden inducir ansiedad y miedo, generando una sensación de vacío al impedir el uso del móvil —hoy considerado un elemento esencial en nuestras vidas, al igual que la electricidad.
Finalmente, Caba resalta la importancia de utilizar estos acontecimientos como oportunidades para mejorar nuestra salud mental. Aboga por un enfoque que nos permita beneficiarnos de estas experiencias, instando a la sociedad a reflexionar sobre la verdadera esencia de lo imprescindible: las personas y la solidaridad hacia quienes nos rodean.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.