24h La Rioja.

24h La Rioja.

Avances destacados en reciclaje de poliuretano en el Centro Tecnológico del Calzado

Avances destacados en reciclaje de poliuretano en el Centro Tecnológico del Calzado

El Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja, conocido como CTCR, está liderando un proyecto innovador en el reciclaje y valorización de residuos de poliuretano, especialmente enfocado en el sector del calzado. Esta iniciativa revolucionaria tiene como objetivo desarrollar tecnologías avanzadas para darle un valor agregado significativo a estos residuos, cerrando así su ciclo de vida de manera sostenible.

Una de las principales estrategias que está llevando a cabo el CTCR es la transformación de aceites vegetales, como los de soja, girasol y colza, en polioles funcionales que pueden ser utilizados en la producción de poliuretanos. Esta alternativa renovable y sostenible busca reducir la dependencia de los poliuretanos tradicionales derivados del petróleo.

Además, el Centro está trabajando en procesos de reciclaje químico a través de la glicólisis, permitiendo la producción de polioles recuperados a partir de residuos de poliuretano. Estos polioles reciclados tienen la capacidad de ser reutilizados en la fabricación de nuevos productos plásticos de alta calidad, fomentando así la economía circular y la reducción de materias primas vírgenes.

En paralelo, también se está investigando la viabilidad de un reciclaje biológico, donde los residuos de poliuretano son descompuestos por microorganismos y enzimas naturales. Esta innovadora técnica busca identificar cepas de hongos capaces de descomponer estos polímeros, con el objetivo de desarrollar procesos eficaces y sostenibles en la industria del calzado.

La participación del CTCR en este proyecto, denominado RECIPOL, no solo beneficia al sector del calzado, sino que también tiene un impacto positivo en otros sectores como el mueble, embalajes, automoción y construcción. Esta colaboración entre diversos centros tecnológicos de excelencia tiene como objetivo promover la sostenibilidad y la innovación en la industria del poliuretano, contribuyendo así a una economía más circular y respetuosa con el medio ambiente.