Aviso de calor extremo: temperaturas cercanas a 45ºC afectarán la Península desde este domingo hasta el martes.

Una ola de calor se avecina para este domingo, afectando a gran parte de la Península Ibérica, especialmente en las regiones centrales y del sur, donde se anticipan temperaturas que podrían alcanzar hasta los 45ºC. Esta situación, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se mantendrá al menos hasta el jueves y se caracteriza por un incremento significativo de los valores térmicos tanto durante el día como en la noche.
Tras un breve y temporal descenso de la estabilidad atmosférica que se experimentará este viernes en el centro y sureste de la Península, se iniciará durante el sábado un aumento tanto leve como moderado de las temperaturas. Este fenómeno podría dar origen a una ola de calor, tal como predice el informe emitido por los meteorólogos.
La dinámica atmosférica esperada será bastante estable, con una fuerte presencia de altas presiones procedentes del Atlántico y el establecimiento de una DANA en la parte occidental de la Península. Esto permitirá la llegada de una masa de aire caliente y seco desde el norte de África. Combinado con la intensa radiación solar típica de esta época del año, se reinscribirán registros térmicos por encima de lo normal para el mes de agosto.
Rubén del Campo, portavoz de AEMET, ha destacado que es muy probable que el calor extremo persista incluso después del inicio de esta ola. Durante este episodio, se espera que los termómetros superen los 42ºC en los valles del Guadiana y Guadalquivir, mientras que las mínimas se mantendrán entre los 23 y 25 grados en diversas áreas del Mediterráneo y en el centro y sur del país.
En cuanto a la jornada del viernes, se prevé un ambiente inestable que podría generar lluvias y tormentas a partir del mediodía, con la posibilidad de que estas sean localmente intensas, acompañadas de ráfagas de viento y granizo. Las comunidades más afectadas incluirán Madrid, Castilla-La Mancha, la Comunidad Valenciana y Andalucía Oriental.
Un calor considerable también se espera en el oeste de la Península, donde las temperaturas podrían alcanzar los 35ºC en el sur de Galicia y oscilar entre los 38 y 40ºC en los valles del Guadiana y Guadalquivir.
Para el sábado, aunque aún habrá algunos indicios de inestabilidad, se anticipan nuevas tormentas en áreas montañosas del centro y noreste, en particular en los Pirineos catalanes. Aunque se espera una menor frecuencia respecto al viernes, podrían desarrollarse algunas tormentas fuertes.
En el resto del país, se pronostican cielos despejados y un aumento gradual de las temperaturas en Galicia y en el sur. Las temperaturas en Pontevedra y Ourense podrían alcanzar los 36ºC, mientras que en ciudades como Sevilla, Córdoba y Badajoz se prevé que alcancen los 40ºC, según la información proporcionada por Del Campo.
El domingo marcará una escalada generalizada de las temperaturas, cuyo calor se hará palpable, ya que se anticipa que las temperaturas superen los 38ºC en el sur de Galicia y en gran parte del centro y sur de la Península. Se prevé que en los valles del Guadiana y Guadalquivir, ciudades como Badajoz, Córdoba y Sevilla registren cifras entre los 42 y 44ºC.
La tendencia ascendente de las temperaturas se mantendrá el lunes, especialmente en la parte interior de la fachada cantábrica, donde los valores podrían ser notablemente altos. En esta jornada, se podría registrar nuevamente alrededor de 40ºC en las áreas más comunes del sur peninsular, y es probable que se superen los 42ºC en los valles del Guadiana y Guadalquivir.
Desde las primeras horas del día, se prevé un ambiente caluroso, con mínimas que no caerán por debajo de los 24 grados en algunas localidades del Mediterráneo, incluyendo Valencia, Sevilla, Málaga, Cádiz y Cáceres.
A medida que avance la tarde, las temperaturas en Extremadura, gran parte de Castilla-La Mancha y Andalucía sobrepasarán los 40ºC, mientras que el sur de Galicia podría rondar los 42ºC. Incluso en Córdoba y Badajoz, se pronostican valores que podrían alcanzar entre 43 y 44ºC. En el norte, ciudades como Burgos, Soria, Palencia, Logroño, Pamplona y Zaragoza verán máximas de 35 a 37ºC.
El día martes se perfilan como el más cálido de este episodio, con la posibilidad de un descenso notable de los termómetros en el Cantábrico. Sin embargo, las temperaturas en la mayoría de la Península podrían seguir subiendo, por lo que el 5 de agosto se vislumbra como el día más caluroso, según pronósticos.
Con esta situación clara, se anticipa que en la mayor parte del territorio se registren temperaturas que superen los 38ºC, y que localidades como Ourense, Lleida y Madrid alcancen los 40ºC, al igual que Salamanca, Cáceres y Albacete. En Badajoz y Córdoba, se prevén cifras rondando los 44ºC, después de una noche donde no se bajará de los 24 a 25ºC en el Mediterráneo y el centro.
A partir del miércoles, la incertidumbre respecto a los pronósticos comenzará a aumentar, aunque el escenario más probable indica que las temperaturas podrían elevarse nuevamente en regiones del tercio norte, mientras que el resto de la Península experimentaría variaciones ligeras, pero manteniendo valores térmicamente anormales. Esta ola de calor podría prolongarse al menos hasta el 7 de agosto.
De todas formas, Del Campo ha enfatizado que el miércoles será otra jornada muy calurosa, donde se anticipa que se superen los 40 a 42ºC en el centro y en amplias áreas del sur.
La situación de calor intenso podría intensificarse el jueves, especialmente en las comunidades cantábricas. Se mencionó que para el próximo viernes y el fin de semana podría haber una ligera reducción en las temperaturas, aunque aún se mantendrán en niveles calurosos, aunque menos extremos.
Durante la semana, este calor persistente, que se debe en parte a una masa de aire cálido africano y al predominio de cielos despejados, llevará asociado un bajo nivel de precipitaciones. Hacia mitad de semana, podrían producirse algunas tormentas en áreas montañosas, pero en general serían de escasa relevancia, según AEMET.
En Canarias, también se anticipa un incremento en las temperaturas, si bien no se prevé que se alcance el umbral de ola de calor, con valores que podrían superar los 32 a 34ºC en varias áreas, particularmente en las medianías del sur.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.