24h La Rioja.

24h La Rioja.

Becas disponibles para cinco jóvenes interesados en impulsar el diseño de productos y fomentar el talento.

Becas disponibles para cinco jóvenes interesados en impulsar el diseño de productos y fomentar el talento.

LOGROÑO, 31 de octubre.

Un nuevo programa de becas está destinado a impulsar el diseño de producto en las empresas de La Rioja, ofreciendo oportunidades a cinco jóvenes de la región nacidos a partir de 1995. Luis Pérez Echeguren, gerente de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja (ADER), ha revelado esta iniciativa que busca no solo fomentar el talento local, sino también contribuir a la competitividad del sector empresarial.

Durante una conferencia de prensa, Pérez Echeguren destacó que esta acción forma parte de una estrategia más amplia del gobierno regional para atraer y retener a jóvenes profesionales con el fin de crear un impacto positivo en el tejido empresarial de La Rioja.

El diseño de producto es considerado por la ADER como un factor clave que puede dar a las empresas de La Rioja una ventaja competitiva en un mercado globalizado, donde la innovación y la diferenciación son esenciales.

La convocatoria busca seleccionar a cinco jóvenes titulados en áreas relacionadas con el diseño de productos, ya sea a través de la Escuela Superior de Diseño de La Rioja (ESDIR) o en otros campos como el diseño de calzado, ingenierías y arquitectura.

Para ser elegibles, los candidatos deben estar empadronados en La Rioja por al menos seis meses. Las empresas interesadas en participar ya pueden presentar sus solicitudes, cuyo plazo finaliza el 14 de noviembre. Con un presupuesto total de 100.000 euros, este programa establece que las empresas no tendrán que aportar recursos económicos para incorporar a estos jóvenes talentos.

Pérez Echeguren afirmó que este apoyo, financiado por la Agencia de Desarrollo, proporcionará a las empresas una beca de más de 16.000 euros, calculada en función del salario mínimo interprofesional previsto para 2025. Esto representa una oportunidad asequible y fácil para las empresas para integrar a jóvenes profesionales que aportarán conocimientos frescos y actualizados a sus procesos de producción.

Así, el programa no solo beneficiará a las empresas en términos de capacidad productiva, sino que también facilitará la inclusión de nuevas tendencias en el diseño de productos, creando un círculo virtuoso de innovación y desarrollo en la región.