24h La Rioja.

24h La Rioja.

Blanquear y apoyar políticas laxas en cumplimiento de penas, una realidad oculta en los pactos según Pagazaurtundúa.

Blanquear y apoyar políticas laxas en cumplimiento de penas, una realidad oculta en los pactos según Pagazaurtundúa.

La diputada del Parlamento Europeo, Maite Pagazaurtundúa, ha denunciado la existencia de pactos encubiertos en España que permiten el blanqueamiento y la laxitud en el cumplimiento de las penas derivadas del terrorismo. En su discurso, Pagazaurtundúa ha enfatizado la importancia de recordar la historia y garantizar que la mayoría de los jóvenes comprendan lo que significó ese tiempo oscuro y los engaños de las soluciones fáciles y falsas.

La eurodiputada ha participado en la inauguración de la exposición "Joxeba Pagaza. Un grito de libertad", organizada por la Fundación Víctimas del Terrorismo y el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, en colaboración con el Gobierno de La Rioja y el Parlamento regional. El acto ha contado con la presencia de Marta Fernández Cornago, presidenta del Parlamento regional, Tomás Caballero, presidente de la Fundación Víctimas del Terrorismo, así como otras personalidades destacadas.

En su intervención, Pagazaurtundúa ha recordado que los asesinatos y atentados terroristas no fueron hechos privados, y ha criticado que los herederos políticos de los terroristas dediquen una parte significativa de su agenda a apoyar a los presos. Además, ha señalado que EH Bildu, un partido político vasco, nunca ha condenado el terrorismo de forma contundente, y ha resaltado la falta de escándalo en relación con los actos de homenaje a los etarras.

La exposición "Joxeba Pagaza. Un grito de libertad" ha sido destacada por Pagazaurtundúa como un poderoso mensaje y testimonio de la estrategia monstruosa de depredación del Estado de Derecho y las libertades. En ella, se muestran los escritos originales de su hermano, que predijeron su propio asesinato, así como la valentía de tantos héroes anónimos que fueron escudo humano en defensa de la democracia.

Por su parte, Fernández Cornago ha rendido homenaje a las familias de las víctimas y ha destacado el papel del Parlamento riojano en defensa de la libertad y en el compromiso de evitar el olvido de las víctimas del terrorismo. Tomás Caballero ha subrayado la importancia de mantener un relato ajustado a la verdad y de garantizar la justicia para las víctimas.

La exposición "Joxeba Pagaza. Un grito de libertad" estará abierta al público de lunes a viernes, de 17:00 a 20:30 horas, con acceso libre.