24h La Rioja.

24h La Rioja.

La Rioja recibirá en 2026 un récord histórico de 1.440 millones en transferencias de Hacienda.

La Rioja recibirá en 2026 un récord histórico de 1.440 millones en transferencias de Hacienda.

LOGROÑO, 30 de julio - El Ministerio de Hacienda ha enviado una carta a La Rioja informando que en 2026 la comunidad contará con lo que se anticipa serán "las mayores entregas a cuenta de su historia". Este aumento, proyectado en un 6% respecto a los fondos asignados este año, resultará en un total récord de 1.440 millones de euros.

Esta cifra no solo refleja el crecimiento sostenido de la economía española, sino que también evidencia el compromiso del Gobierno en asegurar que las Comunidades Autónomas dispongan de los recursos necesarios para ofrecer servicios públicos de calidad a sus ciudadanos.

A la cantidad mencionada, se sumarán además 26 millones de euros correspondientes a la liquidación de 2024, lo que elevará el total de recursos en 2026 a 1.456 millones de euros. Esto representa un incremento del 3,8% en comparación con el actual ejercicio, consolidando un nuevo hito en el financiamiento regional.

El objetivo del Ministerio liderado por María Jesús Montero al enviar estas comunicaciones es proporcionar una mayor estabilidad presupuestaria a las administraciones autonómicas. Esta información permitirá a los gobiernos regionales planificar adecuadamente sus presupuestos para el año 2026.

Este movimiento reitera la prioridad del Gobierno progresista de salvaguardar la autonomía financiera de las Comunidades Autónomas. Además, este miércoles La Rioja recibió un pago adicional de 94 millones de euros por los atrasos en las entregas a cuenta para 2025, correspondientes a los primeros seis meses del año.

Es importante recordar que en diciembre de 2024, el Gobierno aprobó un Real Decreto-ley que incrementaba los recursos para las comunidades, un proyecto que fue bloqueado en el Congreso por el Partido Popular. Sin embargo, en junio, se logró la convalidación de otro decreto que ajustaba las entregas a cuenta de 2025.

Así, la transferencia de 94 millones de euros se concreta gracias a este último decreto y a la decisión del Gobierno de desvincular la actualización de las entregas a cuenta de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, una medida que fue rechazable según las afirmaciones del Ejecutivo del PP, pero que los hechos han demostrado factible.

Además, el 31 de julio, La Rioja recibirá otros 55 millones de euros en concepto de liquidación definitiva del sistema de financiación del año 2023. En tan solo dos días, el Gobierno habrá transferido un total de 149 millones de euros al gobierno riojano, lo que se traduce en una garantía de calidad para los servicios públicos a disposición de la ciudadanía.

Estas acciones son parte del compromiso inquebrantable del Gobierno progresista hacia las CCAA. Durante la crisis provocada por la pandemia de COVID-19, el Ejecutivo mantuvo inalteradas las entregas a cuenta, enfrentando incluso las liquidaciones negativas generadas por la disminución en la recaudación y autorizando recursos directos que superaron los 30.000 millones de euros, representando la mayor inyección de fondos al sistema de financiación.