24h La Rioja.

24h La Rioja.

Calahorra presenta su Belén municipal el 5 de diciembre, bendecido por los 'Niños Jesús'.

Calahorra presenta su Belén municipal el 5 de diciembre, bendecido por los 'Niños Jesús'.

LOGROÑO, 23 de noviembre. Este año, el espíritu navideño comienza a tomar forma en Calahorra, donde el emblemático Belén Municipal abrirá sus puertas el próximo 5 de diciembre. Esta ceremonia de inauguración será presidida por el Obispo de Calahorra y La Calzada-Logroño, monseñor Santos Montoya, quien llevará a cabo la celebración de la bendición de los 'Niños Jesús'.

El Ayuntamiento de Logroño ha hecho un llamado a todos los calagurritanos que posean figuras del 'Niño Jesús' y estén interesados en recibir la bendición de las mismas, invitándolos a asistir al evento ese día. La buena noticia es que este entrañable Belén estará disponible para la visita de los ciudadanos hasta el 7 de enero de 2025, ofreciendo un espacio único para conectar con la tradición navideña.

En los últimos días, Calahorra ha estado intensamente preparando el ambiente festivo. Las luces navideñas ya decoran numerosas calles de la ciudad, mientras que los operarios del parque municipal de obras y servicios se encuentran en pleno proceso de montaje del Belén municipal en el tradicional Paseo del Mercadal.

La zona que albergará este singular Belén costumbrista ya ha sido debidamente vallada, marcando el inicio de una experiencia que promete ser inolvidable. Este es el único Belén al aire libre en la ruta de belenes que se puede visitar en la ciudad, y destaca por su grandeza, comenzando con la instalación del portal, que es la pieza central y más significativa del conjunto.

El Belén se desplegará en una amplia superficie de más de trescientos metros cuadrados, donde los visitantes podrán disfrutar de una fiel representación de varios edificios emblemáticos de Calahorra. Entre ellos se incluyen la majestuosa Catedral, el teatro Ideal, el Humilladero, y las iglesias de Santiago y San Francisco, así como el Santuario de Nuestra Señora del Carmen, el Ayuntamiento, y la icónica fuente de los 13 caños.

Los asistentes también podrán reconocer diversas calles de la ciudad como la plaza de El Raso, la plaza de Montecompatri y la Glorieta de Quintiliano. Asimismo, se recrearán escenas tradicionales del municipio, como el famoso mercadillo de los jueves, sin olvidar el singular paisaje de Calahorra, adornado con sus huertas y verduras frescas.

El Belén no solo es una representación de la actualidad, sino que también nos transportará al esplendor de la antigua Calagurris Iulia, con la inclusión de majestuosos edificios como el circo y el coliseo. Además, se contextualizará la rica historia de la ciudad con la conmovedora escena del martirio de San Emeterio y San Celedonio, los patronos de Calahorra, lo que sin duda será un recordatorio de la fe y la tradición que perduran a lo largo de los años.