24h La Rioja.

24h La Rioja.

"Che recomienda bañarse solo en zonas autorizadas por comunidades autónomas en ríos y embalses"

LOGROÑO, 23 Jul.

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE, Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico) destaca la importancia de disfrutar de un baño seguro y recomienda a los bañistas acudir a las zonas de baño oficiales, supervisadas por las comunidades autónomas para garantizar la calidad del agua.

Es importante recordar que bañarse en ríos o embalses, aunque sea un uso común contemplado en la Ley de Aguas, conlleva ciertos riesgos que se deben tener en cuenta.

La CHE prohíbe expresamente el baño cerca de desagües de presas, canales, balsas, espacios protegidos y ciertas infraestructuras de abastecimiento de agua. Además, puede cerrar zonas de baño oficial si la calidad del agua no es la adecuada.

Los bañistas también deben evitar nadar cerca de centrales hidroeléctricas, donde los cambios de caudal pueden ser peligrosos. La CHE exige a los concesionarios colocar carteles informativos para advertir de estos riesgos.

En general, se aconseja tener precaución en todas las zonas de baño, ya que las condiciones del agua pueden cambiar rápidamente y generar situaciones de peligro imprevistas.

Se recomienda evitar saltar al agua desde alturas elevadas, como rocas, presas o árboles, ya que esto puede ser muy peligroso. En las zonas de baño oficiales, donde se garantiza la calidad del agua, se ofrecen servicios para mayor comodidad de los bañistas.

Los agentes medioambientales de la CHE realizan una labor de vigilancia constante en ríos y embalses para mantener el buen estado de estos ecosistemas acuáticos.

Ante los peligros que supone bañarse en ríos y embalses, la CHE insta a seguir las recomendaciones para disfrutar de un baño seguro en la cuenca del Ebro y apela a la responsabilidad individual de cada persona al decidir dónde y cómo bañarse.