24h La Rioja.

24h La Rioja.

Concentración en Logroño contra la violencia machista con activación del protocolo de duelo ciudadano.

Concentración en Logroño contra la violencia machista con activación del protocolo de duelo ciudadano.

El Ayuntamiento de Logroño ha activado el 'Protocolo de duelo de la ciudad' contra la violencia machista tras la presunta agresión sexual a dos chicas menores el pasado domingo, 9 de abril. La concentración para condenar y denunciar esta situación tendrá lugar mañana jueves a las 19,00 horas en el Mural colaborativo contra la violencia de género situado en la calle General Urrutia.

Este protocolo busca fomentar la conciencia crítica de la ciudadanía y una actitud de rechazo hacia la violencia machista y los agresores, y contemplar a las hijas y los hijos menores como víctimas directas. Para conseguirlo, se ha contado con la firma de 37 entidades, entre ellas el Ayuntamiento, Rioja Acoge, Arabella, Plataforma Tercer Sector, Fundación Pioneros, Federación de Asociaciones Vecinales de La Rioja, USO, CCOO La Rioja, UGT La Rioja y sindicato STAR.

También se unen al protocolo el Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de La Rioja, así como el Colegio Oficial de Trabajo Social de La Rioja, el Colegio Oficial de Psicología de La Rioja, la Universidad Internacional de La Rioja, el Club de Marketing de La Rioja, la Cámara de Comercio de La Rioja, la Federación de Empresas de La Rioja, la Universidad Popular de Logroño, FAPA RIOJA, CONCAPA RIOJA, la Federación Riojana de Voluntariado Social, Cruz Roja, Movimiento por la Paz, la Asociación Pakistaní en La Rioja, APIR, COLOR, AMIN, YMCA Logroño, ATIM, CONGDCAR, Oxfam Intermon La Rioja, FADEMUR RIOJA, la Asociación El Colletero y Panal.

La convocatoria incluirá la lectura de un manifiesto de repulsa hacia la violencia machista y los actos de los agresores. Asimismo, se han proporcionado recursos para solicitar ayuda, como el servicio de atención telefónica de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Logroño y los centros de servicios sociales. También se cuenta con la Unidad de Convivencia de la Policía Local de Logroño, el Centro Asesor de la Mujer, la Red Vecinal y la Oficina de Atención a la Víctima, así como centros de salud, centros educativos, la Policía Nacional (UFAM) y la Guardia Civil.