CSIF alerta que la falta de acción en el Centro de Salud Mental de Albelda podría desencadenar una tragedia.

LOGROÑO, 23 Jun. - La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha alzado nuevamente su voz para denunciar las condiciones "insoportables e inhumanas" que se viven en el centro de Salud Mental de Albelda. La situación ha llevado a los miembros del sindicato a manifestar su preocupación por la salud y el bienestar tanto de los empleados como de los pacientes que residen en este importante servicio asistencial.
Recientemente, el sindicato había señalado la problemática del exceso de calor en el Centro de Salud de 7 Infantes, unas condiciones que han sido corregidas, pero que han dejado en evidencia las graves carencias en otros centros, como el mencionado de Albelda. En este último, la situación es crítica, con temperaturas extremadamente altas que han persistido durante varios días y que ponen en riesgo la salud de todos aquellos que se encuentran allí.
CSIF ha declarado que la situación es "realmente angustiante", especialmente en la planta de Gerontopsiquiatría, donde las condiciones son insostenibles. A pesar de que la Consejería de Salud anunció que el problema había sido resuelto, el sindicato cuestiona esta afirmación, argumentando que la realidad refleja lo contrario. “Las pruebas son claras”, aseguran, refiriéndose a imágenes y datos recopilados que muestran la gravedad del problema.
El pasado domingo, el termómetro en el comedor del centro marcó 35º C, lo que ha llevado a los trabajadores a improvisar soluciones como colocar sábanas y parasoles en las ventanas para tratar de sofocar el calor. “Estas condiciones son inhumanas y no parece que la Consejería actúe hasta que ocurra una tragedia”, critican desde CSIF, quien también recalcan la ineficiencia del gobierno en abordar la crisis.
La denuncia no es nueva. En mayo de 2024, CSIF ya había expuesto esta problemática a los medios y en el ámbito de la salud laboral. Sin embargo, la situación se ha mantenido durante más de 15 años, lo que pone de relieve la falta de acción y previsión por parte de las autoridades competentes, que consideran inaceptable la severidad del descuido administrativo.
La organización sindical cuestiona cómo el Servicio Riojano de Salud no ha sido capaz de mejorar el sistema de climatización del centro, un hecho que tiene repercusiones directas en la calidad de vida de trabajadores y usuarios. Además, CSIF invita a los responsables del SERIS a experimentar un día de trabajo en estas instalaciones para que puedan comprender el sufrimiento diario que viven quienes están a su cuidado, sugiriendo que esta experiencia podría acelerar las soluciones que tan urgentemente se requieren.
CSIF exige al gobierno regional que cumpla con la legislación y los protocolos que se han establecido para enfrentar temperaturas extremas. “Es ridículo que se promulgue un protocolo en La Rioja si en la práctica los trabajadores y usuarios están sufriendo situaciones tan críticas”, señalan. La organización se muestra indignada por esta falta de acción y plantea la pregunta de por qué no se han instalado unidades de aire acondicionado portátil hasta que se logre una mejora duradera en las instalaciones del centro.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.