
Recientemente, un operativo de la Guardia Civil ha llevado a la detención de 26 individuos y la incautación de nueve toneladas de mercancía robada, valorada en más de un millón y medio de euros, en una operación que ha conmocionado al sector del transporte.
LOGROÑO, 1 de octubre.
La operación, denominada 'Ordag-Teloners', se ha desarrollado con el fin de desarticular una organización criminal que había estado causando una creciente preocupación entre transportistas y empresas dedicadas al movimiento de mercancías. Los arrestados están acusados de múltiples delitos, incluyendo la pertenencia a una organización delictiva, robos violentos y la receptación de bienes robados.
Según las autoridades, esta banda ha sido responsable de 59 robos en camiones estacionados en áreas específicas de Aragón, Cataluña y La Rioja. De los detenidos, 22 son hombres y 4 son mujeres, con edades que varían entre los 22 y 57 años, y muchos de ellos tienen antecedentes penales que los vinculan a actividades ilícitas.
El modus operandi del grupo delictivo consistía en utilizar la intimidación para despojar a las víctimas de su mercancía, generando un ambiente de inseguridad palpable entre los conductores en estas áreas de descanso.
En el marco de la misma investigación, se han desmantelado dos puntos de recolección y distribución en Sant Adrià de Besòs y Cerdanyola del Vallès, donde se encontraban los productos sustraídos que iban destinados al mercado negro. Los objetos recuperados incluyen desde televisores de última tecnología hasta dispositivos de informática y ropa de marca, todos ellos con un valor total que asciende a más de un millón y medio de euros.
La investigación que dio inicio en agosto de 2024 fue liderada por agentes de la Guardia Civil de Huesca, quienes trabajaron incansablemente para esclarecer una serie de robos que afectaron a camiones de gran tonelaje en áreas de servicio de la autopista AP-2, concentrándose en varios incidentes en Huesca y Zaragoza.
Los robos fueron llevados a cabo por personas conocidas en el ámbito policial como "loneros", que cortan las lonas de los semirremolques para acceder a la carga, un método que se conoce como “cata” en el argot delictivo.
Después de meses de seguimiento y recolección de pruebas, la Guardia Civil identificó a varios individuos involucrados en los delitos, a pesar de que los criminales tomaron precauciones para no ser detectados. Este esfuerzo resultó en la detención de al menos cinco sospechosos y la recuperación de tres toneladas de mercancía robada.
A inicios de enero, se observó que la organización había regresado a la actividad delictiva tras su desmantelamiento inicial, mostrando un comportamiento cada vez más agresivo. El grupo intensificó su uso de la violencia y expandió su ámbito de acción, cometiendo nuevos robos en áreas de la AP-2 y AP-68, con un total de 39 robos en Huesca, además de otros en La Rioja, Zaragoza y Lleida.
La colaboración entre distintas unidades de la Guardia Civil hizo posible desarticular completamente la organización, identificando los papeles específicos de cada uno de sus miembros.
La estructura del grupo era meticulosa: unos se encargaban de vigilar para seleccionar los camiones, otros manejaban los vehículos utilizados para transportar los productos robados, y un tercer grupo realizaba las maniobras de sustracción.
Además, se descubrió que esta red delictiva poseía una logística bien organizada, así como canales de distribución, junto a dos centros de recepción situados en la provincia de Barcelona.
Como resultado de las acciones de la investigación, se logró la captura de todos los miembros del grupo y la incautación de unas seis toneladas adicionales de mercancía en los puntos de recepción.
La coordinación de la operación fue liderada por las Unidades Orgánicas de Policía Judicial de Huesca y La Rioja, bajo la supervisión del Juzgado de Instrucción número 1 de Fraga en Huesca.
En este operativo, además, colaboraron unidades de Seguridad Ciudadana, Tráfico, un equipo especializado que incluyó drones y el Servicio Aéreo mediante el uso de helicópteros, lo que puso de relieve la seriedad del compromiso con la seguridad en las diferentes comunidades afectadas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.