El alcalde de Logroño denuncia el desinterés de Sánchez hacia los Ayuntamientos y exige claridad en los presupuestos.

LOGROÑO, 7 de diciembre - En un tono crítico y reflexivo, el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, ha expresado su descontento este sábado con la situación actual de los ayuntamientos en España, señalando al PSOE y a su líder, Pedro Sánchez, como responsables del descuido hacia estas instituciones, incluyendo al consistorio logroñés.
Escobar ha argumentado que parece que Sánchez "se ha olvidado" de la importancia de los presupuestos municipales. Asegura que la incertidumbre financiera actual impide a los ayuntamientos planear de manera efectiva, resaltando que “los presupuestos requieren de certezas”, algo que, en este momento, no se está garantizando desde el Gobierno central.
Los comentarios del alcalde se produjeron en la sede del Partido Popular (PP) en Logroño, en un encuentro que tuvo lugar con Elías Bendodo, vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local y Análisis Electoral del PP. Durante la reunión, ambos líderes discutieron cuestiones relevantes para la ciudad, focalizándose especialmente en la creación del presupuesto local en un contexto de falta de información sobre la financiación que recibirán los ayuntamientos del Gobierno.
“Nosotros estamos trabajando en el presupuesto, pero carecemos de cifras claras que nos brinden seguridad en materia financiera”, recalcó Escobar, quien también destacó la preocupante situación de las dotaciones y competencias municipales, particularmente en lo que respecta a las funciones que se consideran impropias, afirmando que la financiación para estas áreas "es prácticamente inexistente" y que desde el municipalismo en España se está clamando por un cambio en esta dinámica.
En un esfuerzo por contrarrestar esta situación financiera, Escobar anunció que el equipo del PP en Logroño se compromete a trabajar en la reducción de la presión fiscal, enfatizando que en los próximos presupuestos se mantendrá el foco en disminuir impuestos, especialmente en lo que se refiere al Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).
Además, el alcalde subrayó la necesidad de crear una "marca ciudad" que impulse el dinamismo y fomente el turismo en Logroño. Citó ejemplos de iniciativas locales, como el Centro de la Cultura del Rioja y un centro gastronómico en el mercado de San Blas, que han empezado a resonar a nivel nacional, lo que indica un potencial crecimiento en el ámbito turístico.
Por último, Escobar abordó la cuestión de la vivienda asequible, revelando planes para impulsar la construcción de más de 400 nuevas viviendas protegidas que se destinarán a las familias de Logroño a través del aprovechamiento del patrimonio municipal de suelo.
Elías Bendodo, por su parte, alabó la labor del PP en Logroño y La Rioja, destacando que han traído un cambio positivo tras “cuatro años oscuros” en que la ciudad y la comunidad se vieron afectadas por una gestión poco eficaz dirigida por el tándem Sanchista, que él denomina “experimento Hermoso-Andreu”.
El vicesecretario recordó que ahora el proyecto de Gonzalo Capellán está aportando soluciones efectivas a la comunidad, subrayando que prácticamente el 90 % de los riojanos cuentan con un alcalde del PP. Resaltó la importancia de disminuir los impuestos y ofrecer soluciones habitacionales, elementos clave de la gestión del PP en la región.
Para concluir, Bendodo insistió en que el modelo de gestión que representa Conrado Escobar se alinea con el de Alberto Núñez Feijóo, proyectando una visión enfocada en la reducción de impuestos, la simplificación de la burocracia, el fomento de la economía y el acceso a la vivienda, con un enfoque claro en reactivar sectores como el comercio y el turismo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.