
En Bruselas, el Comité Europeo de las Regiones ha dado inicio a su 160º pleno, donde se han discutido las enmiendas presentadas por La Rioja para encontrar un equilibrio entre la protección al lobo y el modo de vida rural. La directora general de Fondos y Relaciones con la Unión Europea, Esther Herranz, ha participado activamente en el debate, destacando la importancia de la ganadería extensiva en el sector primario riojano.
En total, se han aprobado 19 enmiendas que hacen hincapié en el papel crucial de la ganadería extensiva en la lucha contra la desertificación, los incendios forestales y el mantenimiento de la vida rural. Se busca alcanzar un equilibrio sostenible entre la protección de la biodiversidad y las actividades económicas en las comunidades rurales, contando con la colaboración de Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León.
La propuesta de La Rioja también aboga por la monitorización de las especies de grandes carnívoros y la participación del sector ganadero en la toma de decisiones. Asimismo, se resalta la importancia de dotar a las zonas rurales de infraestructuras digitales para implementar soluciones inteligentes frente al desafío de los grandes carnívoros.
Previamente al inicio del pleno, Esther Herranz se reunió con el presidente del CdR para transmitir las prioridades de La Rioja, incluyendo las elecciones europeas del 9 de junio y la importancia de la participación ciudadana. El pleno continuará con debates sobre democracia y elecciones el día siguiente.
Antes de la segunda sesión, Herranz tiene programado un desayuno informal con un grupo de riojanos en Bruselas. Este encuentro marca el primer acercamiento del Ejecutivo regional de La Rioja con la comunidad en la capital belga en esta legislatura.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.