24h La Rioja.

24h La Rioja.

El Gobierno invierte 12,4 millones en La Rioja para mejorar la gestión de residuos.

El Gobierno invierte 12,4 millones en La Rioja para mejorar la gestión de residuos.

El Gobierno, a través de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, liderada por Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha aprobado la asignación de 12.488.696 euros a La Rioja para mejorar la gestión y digitalización de residuos.

Esta inversión forma parte de una distribución total de cerca de 350 millones de euros para todas las comunidades autónomas, como parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para 2024 en el ámbito de la transición ecológica.

Los fondos se dividen en dos acuerdos, el primero dotado con 48,4 millones de euros, destinando 1,4 millones a La Rioja para proyectos de transformación digital en la gestión de residuos municipales.

Estas iniciativas buscan incorporar tecnologías de la información para mejorar el seguimiento de los residuos, actualizar registros y digitalizar los procesos de gestión y control de residuos.

Además, se fomentará la implementación de tasas por gestión de residuos y la incorporación de herramientas digitales en acciones de inspección y control de residuos.

Estos proyectos tienen como objetivo mejorar la gestión de residuos en España, cumpliendo con los objetivos comunitarios en este ámbito.

El segundo acuerdo, destinado a proyectos estratégicos, territorializa 300 millones de euros ampliando una medida del PRTR, con La Rioja recibiendo 11 millones para financiar iniciativas en cuatro líneas de actuación identificadas por la Comisión Europea.

Estos fondos serán utilizados en la implantación de recogidas separadas, la construcción de instalaciones para tratamiento de biorresiduos, preparación para reutilización y reciclado, así como en inversiones para instalaciones de recogida.

El acuerdo permitirá acelerar la ejecución de los fondos mediante la selección de proyectos estratégicos propuestos por las comunidades autónomas, priorizando aquellos técnicamente maduros que cumplan con los requisitos del Plan.

Las comunidades autónomas tendrán flexibilidad para seleccionar proyectos dentro de la asignación presupuestaria, contribuyendo así a mejorar la gestión de residuos y alcanzar los objetivos comunitarios en la materia.