
La reciente reunión del Consejo de Gobierno de La Rioja dejó una huella de orgullo y reconocimiento en la comunidad. A propuesta del presidente Gonzalo Capellán, se decidió honrar al Teléfono de la Esperanza con la Medalla de La Rioja, un acto que resalta la labor vital de esta entidad en la región. Además, se ha concedido el título de Riojana Ilustre a María Trinidad Herrero Ezquerro, reconocida doctora en Medicina y Cirugía originaria de Calahorra.
El anuncio fue realizado por Alfonso Domínguez, el portavoz del Ejecutivo riojano, quien compartió los temas discutidos en la sesión del gobierno. Este acto de reconocimiento se llevará a cabo el 9 de junio, durante la celebración oficial del Día de La Rioja, un momento clave para conmemorar la identidad y los logros de la comunidad.
Domínguez no escatimó en elogios al Teléfono de la Esperanza, destacando su "descomunal trabajo" en La Rioja desde su establecimiento en noviembre de 2004 bajo el liderazgo de Magdalena Pérez. Esta entidad colabora con SOS RIOJA en la atención de crisis serias y ha brindado apoyo a más de 15.000 personas a lo largo de sus dos décadas de existencia. La organización no solo proporciona asistencia constante, sino que también ofrece formación a voluntarios comprometidos con la causa.
Un aspecto relevante del Teléfono de la Esperanza es el programa 'Color a la Vida', que se centra en ofrecer apoyo a aquellos que han perdido a un ser querido debido al suicidio, mostrando la delicadeza y la importancia de su labor en la salud emocional de la comunidad.
El presidente Capellán propuso esta distinción no solo por la dedicación del Teléfono de la Esperanza, sino también por su compromiso con la salud mental y el servicio a los riojanos en momentos críticos, reforzando así su apuesta por una sociedad más solidaria y empática.
En cuanto a María Trinidad Herrero Ezquerro, Domínguez resaltó su impresionante trayectoria profesional y su compromiso con la medicina. Académica de la Real Academia de Medicina, ocupa un puesto de prestigio y ha sido profesora de Anatomía Humana, con experiencia docente en varios países, incluyendo Italia, China, Canadá, Chile y Hungría. Su extensa carrera está marcada por significativas investigaciones sobre el envejecimiento cerebral, el parkinson y el alzheimer, aportando valiosos conocimientos al campo de la salud.
La elección de Herrero Ezquerro para este honor se fundamenta en su contribución notable a la medicina y el avance de la investigación, consolidando su legado como un pilar en el ámbito médico en La Rioja y más allá.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.