24h La Rioja.

24h La Rioja.

El Hospital de Calahorra expande sus servicios con doce nuevas especialidades en el último año.

El Hospital de Calahorra expande sus servicios con doce nuevas especialidades en el último año.

LOGROÑO, 18 de agosto.

El Hospital de Calahorra ha dado un gran paso hacia adelante en su compromiso con la salud de la comunidad, ampliando notablemente su gama de servicios en el último año. Este avance se ha concentrado en especialidades clave como Cardiología, Oftalmología, Otorrinolaringología y Neurología, además de fortalecer la Unidad del Dolor y aumentar el número de horas dedicadas a pruebas diagnósticas como endoscopias digestivas y resonancias magnéticas.

Actualmente, el hospital ofrece 12 especialidades con un enfoque renovado en la atención al paciente, un reflejo del compromiso del Gobierno de La Rioja por mejorar los servicios en el hospital comarcal, que se integra plenamente en el Servicio Riojano de Salud desde enero de 2024.

En el ámbito de la endoscopia digestiva, se ha logrado añadir tres sesiones adicionales por la tarde, facilitando así un acceso más ágil a este tipo de pruebas. Asimismo, en diagnóstico por imagen, las resonancias magnéticas ahora también se realizan los sábados, y se ha incrementado la oferta de ecografías, densitometrías y tomografías mediante un soporte radiológico externo.

La especialidad de Cardiología también ha elevado su capacidad de atención con una consulta diaria más, mientras que en Oftalmología se han sumado siete consultas semanales y dos optometristas adicionales cada día. En Neurología, la atención es ahora respaldada por profesionales en horarios ordinarios, promoviendo así una atención más accesible y eficiente.

Además, Nefrología ha incrementado su oferta con una nueva consulta especializada, y en Urología, se han añadido tres consultas semanales distribuidas entre la mañana y la tarde. Por otro lado, Otorrinolaringología también ha visto la mejora de su servicio con una o dos consultas adicionales en la tarde durante cuatro días a la semana.

La Unidad del Dolor se fortalece con la ampliación de puestos en Cirugía Mayor Ambulatoria, permitiendo intervenciones más eficaces en terapia del dolor. En cuanto a la farmacia hospitalaria, se han reforzado los servicios para integrar mejor la logística con los hospitales del SERIS.

La actividad quirúrgica ha recibido un impulso significativo al reforzar los recursos, y la atención en el área de Urgencias se ha mejorado tanto para pacientes pediátricos como para adultos. Con estas innovaciones en la cartera de servicios, el hospital avanza en la disminución de listas de espera, acelerando así el acceso a pruebas diagnósticas y procedimientos intervencionistas.

Los resultados son evidentes: entre enero y junio de 2023, se realizaron 4.322 ecografías, cifra que ha crecido a 5.363 en el mismo periodo de este año; las colonoscopias y gastroscopias han aumentado de 960 a 1.222, y el número de operaciones también ha experimentado un incremento, pasando de 1.867 en los primeros seis meses de 2023 a 1.945 este mismo intervalo en 2025.