
CALAHORRA, 23 de julio. En una significativa etapa de su historia, el Instituto de Enseñanza Secundaria Valle del Cidacos está a punto de celebrar su octogenario compromiso educativo. Los festejos iniciarán en el próximo año bajo el inspirador lema ‘Recordando con gratitud, avanzando con determinación’.
La directora del centro, Adela Fernández Cabello, compartió esta noticia en una rueda de prensa donde se dieron cita miembros del equipo directivo, docentes, representantes del AMPA y la concejal de Educación de Calahorra, Isabel Sáenz. Este evento marca el inicio de una serie de actividades que honrarán la trayectoria del instituto.
A pesar de que este aniversario podría no coincidir con una fecha común de celebración, Fernández destacó que “la ocasión lo merece” debido a los importantes cambios inminentes que se avecinan para el IES. Este renovado horizonte incluye la construcción de un moderno complejo educativo en la ubicación de la antigua fábrica de Envases Metálicos Riojanos Moreno, proyectando hacia un futuro prometedor mientras se recorre la rica historia del centro.
El IES Valle del Cidacos, fundado en 1946 como Escuela Elemental de Trabajo, ha sido un pilar educativo que ha marcado el camino de más de 25,000 alumnos a lo largo de estas ocho décadas. Adela Fernández recordó que en sus comienzos, el instituto acogía a 76 estudiantes, pero pronto se convirtió en referencia nacional y regional tras la ampliación de sus instalaciones en 1960.
La programación de actividades ya está en marcha e incluirá una variada gama de eventos como exposiciones fotográficas, mesas redondas, visitas guiadas a las áreas menos conocidas del centro y un enfoque participativo, que invitará a la comunidad educativa y a los antiguos alumnos a compartir sus recuerdos, aportando ideas y documentos a esta celebración colectiva.
Mientras que los eventos centrales están previstos para octubre de 2026, el año entero se llenará con actos conmemorativos que invitarán a todos a revivir la historia del instituto. Además, se planea la publicación de un libro que recoja la trayectoria de este emblemático centro de formación, apoyado en un rico fondo fotográfico y en la colaboración de diversas instituciones.
Mª José Sagasti, responsable del Departamento de Historia, afirmó que el legado de este instituto se manifiesta en la migración de estudiantes procedentes de diversos rincones de España, lo que realza la importancia de incluir a exalumnos y exprofesores en las celebraciones. Esta mirada al pasado servirá para recordar los viejos espacios del instituto mientras se construye un archivo público que recoja las vivencias de quienes han sido parte de esta institución.
Respecto a los desafíos futuros del IES Valle del Cidacos y su papel en la formación de profesionales ante la creciente demanda laboral, la directora Adela Fernández subrayó que “no estamos hablando de futuro, sino del presente”, indicando un aumento en las inscripciones y la necesidad urgente de opor cada vez más ofertas educativas relacionadas con el empleo.
“No cabemos, y no podemos enfrentar esta expansión. Exigimos crecimiento y una conexión más fuerte con el mercado laboral”, añadió Fernández, reflejando la urgencia de contar con las nuevas instalaciones de la ciudad educativa que están pendientes de urbanización. En este marco, el IES Valle del Cidacos se proyecta como un actor clave en el ámbito educativo y profesional de la región.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.