
LOGROÑO, 8 de septiembre.
La innovadora iniciativa Itinerario Constelaciones, que forma parte del ambicioso proyecto Camino Escena Norte 2025, llega por primera vez a La Rioja, ofreciendo una variada programación con diez espectáculos escénicos que recorrerán diversos municipios entre el 13 de septiembre y el 25 de octubre.
Con el evocador lema 'Sembrar, cuidar, florecer', esta propuesta reúne teatro, danza y espectáculos al aire libre de compañías provenientes de Galicia, Asturias, Cantabria, Navarra y Euskadi, que se presentarán en localidades como Logroño, Santo Domingo de la Calzada, Enciso, Arnedo, Badarán, Autol y Navarrete. El objetivo es aproximar a los habitantes de La Rioja a la rica diversidad y excelencia de las artes escénicas del norte de España.
José Luis Pérez Pastor, consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, acompañado por Roberto Iturriaga, director general de Cultura, y Sonia Oliveira, presidenta de AESCENA, ha comentado que las comunidades implicadas comparten un 'Camino de Santiago' cultural, subrayando la importancia de este paso en el contexto de promoción de las artes escénicas en la región.
En palabras de Iturriaga, La Rioja ha visto un crecimiento notable en su escena teatral desde mediados del siglo XX, consolidándose como un núcleo de producción con 36 compañías seleccionadas, seis de cada comunidad autónoma involucrada en el proyecto.
Las compañías de La Rioja incluidas en este itinerario son El Perro Azul, Sapo Producciones, Chaman Producciones, Violeta y Péndula, Zarándula y Peloponeso Teatro, quienes junto a los ayuntamientos y AESCENA, han creado un mapa cultural que promete infundir energía y vida en los municipios. Además, mientras La Rioja acoge las creaciones de ocho compañías, estas también compartirán su arte en diez localidades de otras comunidades del norte.
Oliveira ha resaltado que el programa Camino Senda Norte complementa las diversas ayudas que ya se brindan para la producción y gira de espectáculos, así como otras actividades culturales y la participación en ferias. Asimismo, ha anunciado que el programa incluirá colaboraciones con festivales locales, comenzando este sábado en el festival Mute, en Logroño, y con planes para el Festival FITLO en octubre.
La programación abarca colaboraciones con festivales como el FIOT en Carballo (Galicia), Rincones y Recovecos y Danza Xixón en Asturias, y el programa Movimiento en Red Cantabria, así como Bideart Zigoitia en Euskadi.
La oferta de Itinerario Constelaciones incluye espectáculos familiares, actuaciones en la calle, funciones para escolares y encuentros post-representación con los artistas, comenzando el 13 de septiembre en Logroño con dos presentaciones: por la mañana, La Roca Producciones Acar Teatro del Mundo ofrecerá su obra 'Zozobra' en la Plaza del Mercado, gratuita y al aire libre, mientras que por la tarde, la sala Gonzalo de Berceo acogerá 'tÁ' de Escena Miriñaque durante el Festival Mute.
El 27 de septiembre, el Teatro Avenida de Santo Domingo de la Calzada verá la actuación de la compañía gallega Pérez & Fernández con 'Nanay de la China', seguido de un encuentro con las familias. En octubre, el 1, Logroño será testigo de la función escolar 'Progreso' de Olatz Gorrotxategi, en colaboración con FITLO, dirigida a estudiantes de Bachillerato en la Sala Gonzalo de Berceo.
El fin de semana del 4 de octubre, la Casa de Cultura de Enciso ofrecerá 'Soñando a Lorca' de Ábrego Teatro, una actividad gratuita con posterior encuentro con el público. En Arnedo, el 10 de octubre, el Teatro Cervantes acogerá 'Hamlet' de Guayominí Producciones, una función escolar abierta a todos los públicos. Posteriormente, el 11 de octubre, Badarán se convertirá en un escenario al aire libre con 'Pausa' de niMÚ, accesible para todos sin coste.
El 17 de octubre, el Teatro Municipal de Autol volverá a recibir a Pérez & Fernández con 'Nanay de la China', seguido de un encuentro para las familias. Finalmente, el 23 de octubre, la propuesta 'El jardín de las posibilidades' de El Tejo Producciones se presentará en Logroño, con un precio asequible de 5 euros y coloquio incluido tras la actuación.
El itinerario concluirá el 25 de octubre en Navarrete, donde niMÚ presentará nuevamente 'Pausa', esta vez en la plaza Donantes de Sangre, cerrando el ciclo con una función gratuita, abierta a la comunidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.