24h La Rioja.

24h La Rioja.

En agosto, La Rioja registra un aumento del 11,4% en la venta de coches, alcanzando las 294 unidades.

En agosto, La Rioja registra un aumento del 11,4% en la venta de coches, alcanzando las 294 unidades.

LOGROÑO, 6 de septiembre.

Las cifras de matriculación de vehículos en La Rioja han experimentado un notable aumento del 11,4% durante el mes de agosto, alcanzando un total de 294 automóviles, según los datos proporcionados por las principales asociaciones del sector automotriz, como Anfac, Faconauto y Ganvam. En lo que va de año, la tendencia se mantiene positiva, con un crecimiento acumulado del 14,2%, lo que equivale a 2.498 vehículos.

A nivel nacional, España ha registrado 61.315 automóviles nuevos matriculados en agosto, lo que representa un incremento del 17,19% en comparación con el mismo mes del año anterior. Sin embargo, este incremento también se ha visto afectado por la disminución típica de ventas durante el periodo estival, dando lugar al menor registro mensual en lo que va de 2025.

En total, las matriculaciones desde enero de este año ascienden a 769.452 unidades, lo que corresponde a un crecimiento del 14,6% respecto al mismo periodo de 2024. A pesar de las vacaciones, el mercado automotriz se ha mantenido en cifras positivas, impulsado en gran parte por el auge en la venta de vehículos electrificados, que ahora representan un 25% de las ventas totales.

A pesar de que los datos acumulados hasta agosto de 2025 reflejan una mejora del 14,6% frente al año anterior, todavía nos encontramos un 12,9% por debajo de los niveles de 2019, el año anterior a la pandemia.

Desglosando las cifras, los consumidores particulares adquirieron 35.578 turismos y todoterrenos en agosto, un 16,1% más que el mismo mes del año anterior. Las empresas, por su parte, matricularon 24.019 unidades, lo que representa un aumento del 22%. Sin embargo, el sector del 'rent a car' registró una caída del 13,7% con 1.718 unidades adquiridas en julio.

En el acumulado del año, las matriculaciones de particulares han crecido un 19,1%, alcanzando 343.133 unidades, mientras que las empresas han visto un incremento del 12% con 259.304 unidades. El sector del 'rent a car' ha matriculado hasta la fecha 167.015 turismos, lo que significa un aumento del 10% interanual.

El mercado del renting también ha mostrado signos de recuperación, con 12.259 turismos matriculados en agosto, un 13,1% más que el año anterior. Hasta el momento, el renting acumula un crecimiento del 1,4% con 185.944 registros en total.

En el segmento de vehículos comerciales ligeros, se han matriculado 10.660 unidades en agosto, lo que supone un alza del 19,1% respecto al mismo mes de 2024, aumentando el total anual a 123.081 unidades, un 12,6% más. Desglosando por tipo, los derivados y furgonetas han mostrado un aumento del 13,3%, mientras que los furgones y camiones ligeros han logrado un ascenso del 26% en ese mes.

En cuanto a los ocho primeros meses del año, los derivados y furgonetas crecieron un 13,2%, con 64.347 unidades registradas, mientras que los furgones y camiones ligeros crecieron un 11,9%, alcanzando 58.734 unidades.

Por otro lado, el sector de vehículos industriales experimentó un leve incremento del 2,6% en agosto, con 1.667 unidades, mientras que las matriculaciones de autobuses y autocares se han visto gravemente afectadas, disminuyendo un 18,3% en agosto.

De enero a agosto, las matriculaciones de vehículos industriales y demás categorías han caído un 11,2%, totalizando 20.644 unidades. Dentro de este total, 18.171 son vehículos industriales, con una caída del 11,3%, y 2.473 son autobuses y autocares, con una disminución del 10%.

En términos de ventas por tipo de combustible, en agosto se destacaron 7.100 vehículos eléctricos, lo que representa un crecimiento sobresaliente del 163,4%. Los modelos híbridos enchufables se vendieron en 7.839 unidades, creciendo un 160,4% respecto al año anterior. En total, las ventas de vehículos electrificados alcanzan el 24,4% del mercado, logrando un aumento del 162%.

Los vehículos híbridos no enchufables permanecen como la opción más elegida, con una cuota del 41,5% y 25.468 ventas en agosto, un 19,8% más que el año anterior. En el agregador de todo el año, suman ya 319.446 unidades vendidas, lo que representa una mejora del 29,3% interanual.

Por su parte, los vehículos de combustión tradicional continúan su tendencia a la baja, con una caída del 20,1% en agosto en coches de gasolina, que contabilizaron 14.423 matriculaciones, aunque mantenían una cuota de mercado del 23,5%. En los primeros ocho meses de 2025, las matriculaciones de gasolina bajan un 13,1% hasta las 230.855 unidades.

El segmento diésel sufre un duro golpe, con una disminución del 32,7% en agosto, que se traduce en 3.271 unidades matriculadas y una cuota de mercado del 5,3%. Este tipo de motorización ha caído un 37,6% interanual, con un total de 42.751 unidades hasta agosto.

Sin embargo, los vehículos a gas han mostrado un crecimiento del 31,8% en agosto, alcanzando 3.214 unidades, lo que les otorga una cuota del 5,2%. Este año se han matriculado 38.145 coches de gas, un incremente asombroso del 84,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Finalmente, las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos han bajado a 97,8 gramos de CO2 por kilómetro, un 16,7% menos que en agosto de 2024. Por primera vez, se ha conseguido estar por debajo de los 100 gramos de CO2 por kilómetro. En el acumulado del año, las emisiones promedian 106 gramos, un 10% menos que en 2024.

Tras los resultados de agosto, el mercado automotriz nacional celebra un año completo de crecimiento constante. Desde Anfac, se valoran positivamente estos datos, resaltando el avance hacia una mayor electrificación en la flota vehicular.

Félix García, director de comunicación de Anfac, celebró que “las cifras de ventas totales, así como las de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, son alentadoras y demuestran el compromiso de las marcas en ofrecer modelos eléctricos accesibles a más ciudadanos. No obstante, es crucial que los planes de ayuda dispongan del presupuesto necesario y que se simplifiquen los trámites, lo que podría dar un empujón significativo a las ventas de vehículos eléctricos”.

Por su parte, Raúl Morales, director de comunicación de Faconauto, destacó el "notable desempeño" del mercado automotriz en estos primeros meses, apoyado mayormente por las compras realizadas por familias y particulares.

Finalmente, Tania Puche, directora de comunicación de Ganvam, subrayó el crecimiento interanual del doble dígito en agosto, algo que no se veía desde 2018. Según Puche, es vital mantener este impulso en el mercado mediante un plan estable que fomente la demanda y permita cerrar la brecha con los niveles previos a la pandemia.