Raquel Meller, la cupletista que brilló internacionalmente, protagoniza un curso de verano en la UR sobre patrimonio musical.

LOGROÑO, 7 de septiembre.
La celebración del Curso de Verano sobre Patrimonio Musical, que tendrá lugar del 8 al 10 de septiembre, se centra en la icónica Raquel Meller, una figura emblemática del cuplé que lleva las raíces de La Rioja y Aragón. Meller, reconocida internacionalmente, es un símbolo de la cultura musical de principios del siglo XX.
El curso es organizado por la Fundación de la Universidad de La Rioja en colaboración con el Instituto de Estudios Riojanos (IER), junto con el Departamento de Ciencias Humanas y la Escuela de Máster y Doctorado de la misma universidad.
Bajo la dirección de Teresa Cascudo García-Villaraco, Catedrática del Área de Música, y la coordinación de Enrique Encabo Fernández, profesor titular de la Universidad de Murcia, la propuesta académica contempla nueve sesiones que se llevarán a cabo en un formato online a través del Campus Virtual de la Universidad. Las sesiones están programadas para el lunes por la tarde, y a lo largo de martes y miércoles en horario de mañana y tarde.
Durante este curso, se explorarán las múltiples dimensiones que ofrece el fenómeno del cuplé, poniendo especial énfasis en la figura de Raquel Meller. Se analizará el contexto en el que emergieron las celebridades femeninas a comienzos del siglo XX y se abordará su trayectoria desde una perspectiva feminista, reflejando cómo Meller y sus contemporáneas lograron una independencia económica y emocional que desafiaba las normas de su tiempo.
Además, se examinarán los ritmos y sonidos característicos del cuplé, los circuitos teatrales y comerciales de la época, así como las giras de las artistas hacia América en las primeras décadas del siglo XX. Se prestará especial atención a la influencia de Meller en el ámbito del cine, especialmente en la transición entre el cine silente y el sonoro.
Este curso está pensado principalmente para estudiantes de grado y posgrado en musicología, aunque es accesible para quienes provienen de diversas disciplinas, como teatro, cine, humanidades, historia del arte y literatura. No se requerirán conocimientos previos, por lo que cualquier persona interesada podrá participar en esta experiencia formativa.
El Curso de Verano no solo busca poner en relieve la figura de Raquel Meller, sino también contextualizar el cuplé en un marco de análisis de género, ahondando en la vida y obra de artistas contemporáneas, así como en los intercambios culturales y comerciales que definieron el panorama artístico de la época.
Quienes deseen asistir deben inscribirse a través del enlace proporcionado, con una cuota de 30 euros, que será gratuita para los estudiantes matriculados en instituciones de educación superior.
Para completar la inscripción, se exige una fotocopia del DNI o Pasaporte, que puede ser presentada de manera online o enviada por correo electrónico, indicando nombre, apellidos y curso en el que desean matricularse. Es importante señalar que la Universidad de La Rioja se reserva el derecho de cancelar o posponer el curso si no se alcanza el número mínimo de inscripciones.
Raquel Meller (1888-1962), aclamada internacionalmente como una destacada figura del cuplé, tiene raíces en La Rioja, donde su madre originaria de Inestrillas le dio sus primeros lazos con la cultura regional. Luego, su familia se trasladó a Barcelona, donde Meller brilló en el Teatro Arnau, cimentando así su carrera artística.
Su consagración internacional llegó gracias a las emblemáticas interpretaciones de los cuplés de su mentor, el maestro Padilla, destacando obras como "El relicario" y "La violetera". Su atractivo y talento la llevaron al estrellato en el cine francés y a la fama en países de Europa y América.
Reconocida por figuras como Sarah Bernhardt y Charles Chaplin, este curso se propone desentrañar la relevancia de Meller en la escena del cuplé y su legado artístico. A través de diversas temáticas y sesiones, se examinarán los aspectos múltiples que definen a "la divina" Meller y su generación de artistas, reflejando así su polifacética contribución a la cultura musical.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.