24h La Rioja.

24h La Rioja.

El presidente de La Rioja expresa su inquietud por las tarifas de Trump: "Agrava el conflicto comercial global".

El presidente de La Rioja expresa su inquietud por las tarifas de Trump:

LOGROÑO, 27 de junio.

El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha manifestado su inquietud ante las recientes amenazas de aranceles emitidas por el ex-presidente Donald Trump, considerando que contribuyen a intensificar una guerra comercial a nivel global.

Capellán ofreció estas declaraciones en un encuentro con los medios de comunicación, tras la firma de acuerdos con los alcaldes de las principales localidades de la región para el año 2025, evento que tuvo lugar en las afueras del Palacio de Gobierno.

El presidente expresó su preocupación por la "amenaza internacional de Trump" y cómo su postura ha repercutido en la geopolítica actual, afectando especialmente a los comerciantes y empresarios locales.

"Me preocupa el impacto que esto pueda tener en los pequeños vendedores de cada comarca, así como en las industrias que sustentan nuestra economía, especialmente en el sector vitivinícola. Es incomprensible que tengamos que vivir en un clima de tensión con un mercado tan crucial," afirmó Capellán.

El mandatario también subrayó el esfuerzo de Europa por reducir las tensiones y buscar un acuerdo que favorezca el entendimiento democrático. Sin embargo, hizo hincapié en que cualquier conflicto político que ponga en riesgo a las empresas y a la economía riojana es motivo de preocupación.

En cuanto a la reunión que se llevará a cabo hoy entre el Gobierno central y las comunidades autónomas sobre la situación de los menores migrantes no acompañados, Capellán reiteró el compromiso de su gobierno: “Canarias enfrenta una crisis social y humanitaria y La Rioja siempre estará dispuesta a ofrecer todos sus recursos para atender a estos menores con dignidad, presentando nuestro modelo exitoso".

El presidente destacó que La Rioja posee una de las tasas más elevadas de población extranjera en su sistema educativo, un hecho logrado gracias a la inversión en recursos. "Nunca renunciaremos a nuestro modelo de integración y continuaremos empleando todos los medios que estén a nuestro alcance", garantizó.

Por último, en relación a los planes de aumento presupuestario en el sector sanitario para 2026, Capellán subrayó la importancia de mejorar la calidad de vida y asegurar un bienestar social adecuado para todos los ciudadanos, enfatizando que una atención sanitaria de calidad es fundamental.

"No es un secreto que en estos dos años de gobierno hemos trabajado con eficacia y con un enfoque en lo prioritario", declaró, añadiendo que se han incrementado los fondos destinados a sanidad en más de 50 millones de euros, lo que ha permitido modernizar el sistema público y desarrollar nuevas infraestructuras. También mencionó que pronto se licitará una ampliación del complejo hospitalario San Pedro y otros ambiciosos proyectos están en marcha.

Capellán concluyó señalando que hay múltiples compromisos con centros de salud, lo que requiere seguir invirtiendo y creciendo para garantizar una atención sanitaria de calidad para todos los habitantes de La Rioja.