El PSOE denuncia "inacción" del Gobierno de Logroño y alerta sobre riesgo de proyectos municipales con Fondos UE

El Grupo Municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Logroño ha mostrado su descontento con la falta de acción del Gobierno local durante los últimos siete meses. Alegan que se han perdido oportunidades para asegurar los fondos europeos y que se han tomado decisiones que perjudican los proyectos diseñados por el Partido Socialista.
En una rueda de prensa, el portavoz del PSOE Pablo Hermoso de Mendoza y sus compañeros de Grupo, Esmeralda Campos e Iván Reinares, han analizado las declaraciones del alcalde de Logroño Conrado Escobar sobre los proyectos de Sagasta, Duquesa de la Victoria, San Antón y Cien Tiendas.
Hermoso de Mendoza comenzó criticando la actuación del PP en la calle Sagasta. Según él, el PP solicitó a la empresa adjudicataria desistir del proyecto, lo que causó un coste de 19.000 euros al Ayuntamiento. Además, mencionó que el proyecto contaba con un amplio consenso. Siete meses después, el PP ha adoptado el mismo proyecto y solo realizará cambios superficiales.
En referencia a Duquesa de la Victoria, Hermoso de Mendoza recordó que el PP paralizó el proyecto y amenazó con perder los fondos europeos si no se mantenía el carril bici y se realizaban mejoras para una movilidad más sostenible. Sin embargo, después de siete meses, el PP ha llegado a la misma conclusión pero ha empeorado el proyecto al reducir el carril bici y la seguridad en la circulación.
Sobre el caso de San Antón, el portavoz del PSOE lo calificó como "de nota" ya que el PP ha vuelto a discutir las mismas propuestas que se habían planteado hace siete meses. Hermoso de Mendoza resaltó que todas estas acciones han puesto en riesgo los fondos europeos, ya que los proyectos todavía no se han licitado ni están en proceso administrativo.
Esmeralda Campos destacó que durante los siete meses de parálisis no se ha licitado ninguna de las actuaciones pendientes en los proyectos de fondos europeos. Mencionó el caso de las Cien Tiendas en el que se ha renunciado a más del 40% de la financiación. Además, señaló que no hay proyectos definitivos y que el plazo de ejecución se está agotando.
Campos también mencionó que se ha retrasado el envío del expediente a Consejo Consultivo en el caso de las Cien Tiendas, lo que ha provocado una demora innecesaria en el proceso. Criticó la "solución mágica" del alcalde de que las obras comenzarían en julio de 2023, ya que esto implica dos años más de parcheos en lugar de una solución definitiva.
Iván Reinares resaltó la falta de participación ciudadana y la falta de información a la oposición en las acciones municipales. Criticó que las reuniones con vecinos solo se hayan hecho con personas afines y que se les hayan presentado proyectos ya cerrados. Reinares lamentó la ausencia de diferentes entidades en las reuniones y señaló que la oposición ha sido ignorada en repetidas ocasiones.
Finalmente, Hermoso de Mendoza concluyó que los siete meses de inacción han llevado al Gobierno municipal a asumir los proyectos del PSOE, pero con cambios cosméticos que empeoran la situación. Además, advirtió que el retraso pone en riesgo los fondos europeos y pedió al alcalde que se enfoque en mejorar la ciudad y no desaproveche más oportunidades.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.