24h La Rioja.

24h La Rioja.

El turismo en La Rioja aumenta en octubre con un incremento del 1,14% en pernoctaciones hoteleras

El turismo en La Rioja aumenta en octubre con un incremento del 1,14% en pernoctaciones hoteleras

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en La Rioja han experimentado un leve aumento del 1,14% en octubre en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 96.798 pernoctaciones. Estos datos, publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), indican que la región ha encadenado dos meses consecutivos de crecimiento.

En cuanto al número de turistas alojados en los hoteles de la región, se observa un incremento del 1,47% en octubre en comparación con el mismo mes del año anterior, con un total de 53.766 viajeros. De estos, 40.458 eran residentes en España, lo que representa el 75,25%, mientras que 13.308 (24,75%) fueron extranjeros. En comparación con el año anterior, se ha producido una disminución del 3,11% en el número de viajeros residentes en España y un aumento del 18,47% en los viajeros extranjeros.

En relación con las pernoctaciones en La Rioja, 74.299 fueron realizadas por residentes en España, lo que supone el 76,76%, mientras que 22.500 (23,24%) fueron realizadas por residentes en el extranjero.

Por otro lado, la tarifa media diaria por habitación en La Rioja se situó en 82,77 euros, lo que representa un incremento del 6,46% en comparación con el año anterior. En general, los precios hoteleros han experimentado un aumento del 5,95% en relación al mismo período del año anterior.

En octubre, La Rioja registró una ocupación hotelera del 46,57% y el sector hotelero empleó a 852 personas, lo que supone un incremento del 9,51% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Por comunidades autónomas, Canarias lidera el ranking con el mayor grado de ocupación por plaza, alcanzando el 75,09%, seguida de Baleares (65,63%) y el País Vasco (62,63%). En el extremo contrario se encuentran Ceuta (38,47%), Castilla-La Mancha (38,65%) y Extremadura (41,88%).

En términos de las pernoctaciones registradas en España, Baleares destaca como la comunidad con mayor porcentaje, representando el 19,69% del total, seguida de Canarias (19,15%) y Cataluña (16,04%).

Los precios de los hoteles han experimentado un incremento en todas las comunidades autónomas, siendo los mayores aumentos registrados en el País Vasco (+11,15%) y en Baleares (+10,87%). En cambio, la menor subida se ha registrado en Extremadura, con una tasa de variación anual del +0,28%.