24h La Rioja.

24h La Rioja.

FECOAR advierte que los precios bajos de ciertos operadores amenazan la viabilidad de los viticultores.

FECOAR advierte que los precios bajos de ciertos operadores amenazan la viabilidad de los viticultores.

LOGROÑO, 6 de septiembre. En un contexto donde la cosecha de este año se define como una de las más desafiantes y reducidas en la memoria reciente, la Federación de Cooperativas Agrarias de La Rioja (FECOAR) expresa su alarmante inquietud ante la aparición de operaciones comerciales que, según su criterio, son excesivamente perjudiciales para los viticultores y las cooperativas de la región. Esta situación pone a muchos en la senda de la ruina económica.

Además, la Federación señala que los costos de producción han experimentado un aumento desmedido. Para preservar la calidad de sus productos, los productores se ven obligados a invertir cantidades sin precedentes en tratamientos fitosanitarios y labores agrícolas, lo que empeora aún más la situación. Resulta alarmante que, en algunos casos, los precios ofrecidos por ciertos operadores no logren ni siquiera cubrir los gastos reales de producción, lo que no solo infringe la Ley de la Cadena Alimentaria, sino que también amenaza la viabilidad económica de los viticultores y las cooperativas que los respaldan.

FECOAR también ha enfatizado que comprende las dificultades que enfrentan las empresas y bodegas compradoras en un mercado complicado; sin embargo, no es tolerable que estipulen precios de compra de uva tan reducidos que, de persistir, llevarán irremediablemente a la ruina a miles de viticultores y a sus cooperativas en el corto plazo. Los precios de referencia propuestos por actores influyentes en la cadena tienen un efecto dominó que afecta a los demás operadores del sector.

El impacto de estas decisiones no es solo de índole económica, sino que también posee un componente social y territorial crucial. Las opciones tomadas por estos actores son fundamentales para garantizar los ingresos de los viticultores y la viabilidad de las cooperativas, que son capaces de generar empleo, asentar población y fortalecer el tejido social del territorio.

El presidente de FECOAR, Alfredo Sánchez Sodupe, ha declarado que no es aceptable que, ante este año de cosecha difícil y el esfuerzo adicional realizado por los agricultores para mantener la calidad, se consideren precios que no logran cubrir ni los costos de producción más básicos.

Desde la Federación se hace un llamado a la responsabilidad colectiva y a la urgencia de establecer precios que valoren adecuadamente el producto. Esto es fundamental para que las cooperativas y sus miembros puedan continuar su actividad, asegurando la sostenibilidad del viñedo y del sector. La reclamación va más allá de una situación momentánea; se trata de reivindicar unas condiciones dignas que permitan la sobrevivencia del Rioja.