
El Gobierno de La Rioja ha dado un paso fundamental en respuesta a las preocupaciones por el aumento del riesgo de inundaciones en los núcleos urbanos. Este martes, se llevó a cabo la primera reunión del foro interconsejerías, donde se reunieron las consejeras de Agricultura, Ganadería, Medio Rural y Medio Ambiente, Noemí Manzanos, y de Salud y Políticas Sociales, María Martín, junto con el consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación, Daniel Osés.
El objetivo principal de esta mesa de trabajo es establecer una colaboración más fuerte con los ayuntamientos de la región, brindando un espacio donde se puedan abordar de forma coordinada las necesidades y medidas necesarias para prevenir inundaciones y mitigar sus efectos en las comunidades locales.
Para iniciar esta colaboración, el foro solicitará a los consistorios que identifiquen y detallen los problemas más urgentes que enfrentan en sus municipios. Esta recopilación de información será un primer paso crucial para entender la diversidad de desafíos que tienen las localidades en cuanto a la gestión del agua y su infraestructura urbana.
Una vez que se hayan recogido las necesidades de los diferentes ayuntamientos, el siguiente paso será la elaboración de un documento que sintetice estas solicitudes y ofrezca directrices claras sobre cómo proceder. Este documento también incluirá pautas sobre las autorizaciones necesarias y las opciones de financiación para facilitar la ejecución de las acciones recomendadas.
Paralelamente, las administraciones están llevando a cabo estudios para evaluar y reducir los riesgos asociados a las Áreas de Riesgo Potencial Significativo de Inundación (ARPSI), con un enfoque específico en los núcleos urbanos más vulnerables.
En el contexto de la Estrategia Ebro Resilience, se han lanzado convocatorias de ayudas a través de fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next Generation. Estas ayudas están dirigidas a llevar a cabo obras de adaptación que ayuden a los municipios del tramo medio de la cuenca del Ebro a enfrentar mejor los riesgos de inundaciones.
Además, se están ejecutando proyectos específicos para la recuperación de espacios fluviales, como es el caso de Nájera y los trabajos en Arenzana de Abajo, diseñados para incrementar la capacidad de desagüe del río Yuso en momentos de crecida.
La reunión inaugural del foro también contó con la presencia de los directores generales de Calidad Ambiental, Cambio Climático y Agua, Jose María Infante, junto al director general de Política Local y Lucha contra la Despoblación, Óscar León, quienes apoyan esta iniciativa por una gestión más sostenible y eficiente de los recursos hídricos en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.