24h La Rioja.

24h La Rioja.

Galiana sostiene que no existe una distinción entre la red pública y la concertada, sino una red financiada por fondos públicos

Galiana sostiene que no existe una distinción entre la red pública y la concertada, sino una red financiada por fondos públicos

El consejero de Educación, Alberto Galiana, ha comparecido hoy en el Parlamento de La Rioja para informar sobre la situación actual de la educación en la región. Galiana ha destacado que no hay una distinción clara entre la red pública y la concertada, sino que existe una única red sostenida con fondos públicos.

En su intervención, el consejero ha resaltado la importancia de garantizar el derecho a la educación y la libertad de elección, afirmando que su objetivo es que ambos principios vayan de la mano. Además, ha defendido la educación pública y concertada de calidad, enfatizando que los padres son los responsables de la educación de sus hijos.

Galiana ha destacado la necesidad de revisar la actual zonificación escolar, que considera una separación artificial de las familias. También ha subrayado la importancia de que cada centro educativo tenga su propio proyecto educativo, ya que no hay dos centros iguales.

En cuanto a la convivencia, el consejero ha calificado el Decreto de Convivencia actual como un "profundo error" y ha anunciado que se trabajará para solucionarlo. En relación a los docentes, Galiana ha señalado que se seguirá mejorando la oferta de empleo público, así como la formación y carrera profesional de los profesores.

En relación a las medidas económicas, el consejero ha anunciado un plan integral de atención a la diversidad, asegurando que no se cerrarán centros de educación especial. También ha destacado su compromiso con la gratuidad de la educación de cero a 18 años, buscando garantías y financiación para que las familias puedan elegir el centro que deseen.

En relación a la Ley Orgánica de modificación de la Ley Orgánica de Educación (LOMLOE), Galiana ha afirmado que, aunque no estén de acuerdo con toda la legislación, no cuestionarán una normativa básica del Estado. Además, ha anunciado la reducción de ratios en Bachillerato y ESO, así como la búsqueda de una ratio razonable en la escuela rural.

En cuanto a la Formación Profesional, el consejero ha destacado la importancia de la formación dual y la adaptación de la oferta a la realidad del mercado laboral. También se ha anunciado un plan de renovación de equipamiento y el impulso de los estudios de Medicina en la universidad, así como la incorporación de la Universidad de La Rioja al programa Erasmus Plus.

La comparecencia de Galiana ha generado críticas por parte de la oposición. La socialista Teresa Villuendas ha manifestado su preocupación por la falta de profesores en los centros educativos y ha advertido de una posible privatización de la educación. Por su parte, el diputado de Podemos Raúl Pérez ha acusado al consejero de querer acabar con la escuela pública en beneficio del sector privado. Desde el PP, Pilar Armendariz ha valorado positivamente la libre elección del centro y la gratuidad progresiva de la educación. Desde Vox, Héctor Alacid ha pedido una educación de calidad y la equiparación de condiciones entre docentes de centros públicos y concertados.