24h La Rioja.

24h La Rioja.

Gamarra critica la falta de claridad y responsabilidad tras cuatro días de incertidumbre.

Gamarra critica la falta de claridad y responsabilidad tras cuatro días de incertidumbre.

LOGROÑO, 2 de mayo. La líder del PP, Cuca Gamarra, criticó fuertemente la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez tras el apagón que tuvo lugar el lunes pasado. En su opinión, este incidente evidencia que el Ejecutivo se encuentra en una actitud de mera resistencia, sin abordar de manera efectiva los desafíos que enfrenta el país. Según Gamarra, la falta de información y la ausencia de explicaciones tras el apagón son inaceptables, más aún cuando ya han pasado cuatro días sin que se haya asumido ninguna responsabilidad.

“Es asombroso que, tras tantos días, el Gobierno aún no tenga claridad sobre lo sucedido”, afirmó Gamarra, añadiendo que un Gobierno responsable debería haber obtenido rápidamente respuestas y proporcionar a la ciudadanía la información que merece. La dirigente popular enfatizó que un gobierno serio no permitiría que se produjeran hechos de esta magnitud sin una respuesta inmediata.

Según Gamarra, el apagón refleja una falta de previsión grave por parte del Ejecutivo, ya que existían advertencias y alertas previas que no fueron atendidas. Durante su intervención en el 'Foro Radio Rioja', celebrado en el Espacio Lagares de Logroño, la secretaria general del PP reiteró que las decisiones tomadas por el Gobierno han contribuido a la situación actual del sistema energético en España.

Gamarra subrayó que el Gobierno de Sánchez intenta presentar como un logro que la iluminación del país mejorará para el año 2025, tras haber sufrido un colapso del sistema. “Este tipo de cosas no deberían suceder en una nación que se encuentra entre las cuatro mayores economías de Europa”, argumentó, señalando que es crucial identificar las raíces de las decisiones que llevaron a este apagón.

“La política energética actual está plagada de ideologías que favorecen ciertas fuentes de energía y desestiman otras”, agregó Gamarra, instando al Gobierno a dejar de buscar culpables y a asumir su papel en la gestión de la crisis. También exigió que se aclaren las causas del apagón, ya que normalizar este tipo de fallos sería inadmissible para una economía de tal envergadura.

Durante su ponencia en el evento de Radio Rioja, titulada 'Una apuesta por la competitividad', Gamarra advirtió que la crisis del apagón ha puesto de manifiesto la necesidad de un enfoque renovado en asuntos de competitividad, algo que, según dijo, resulta aún más pertinente en la actualidad. “Un enfoque proactivo en la competitividad es esencial, y actualmente vemos una parálisis por parte del Gobierno”, señaló.

El apagón, descrito por Gamarra como un evento inédito y sin justificación, debería ser un severo recordatorio de la importancia de una administración eficaz. “Lo que ocurrió no debe repetirse; no debería haber ocurrido en primer lugar”, agregó, reiterando que el manejo de esta crisis tuvo repercusiones negativas en la imagen internacional de España.

A su juicio, la debacle fue consecuencia directa de un Gobierno que ignora las advertencias y no prioriza las inversiones necesarias. “El presidente ha añadido a la incompetencia gubernamental un manto de desinformación. No se escapa a la responsabilidad”, destacó. “Cuatro días después seguimos a la espera de respuestas. La preocupación no es solo la falta de información, sino que el Gobierno busca culpables en lugar de ofrecer soluciones”, concluyó Gamarra.

Para ella, esta situación es indicativa de un Ejecutivo desorientado, que no se ocupa de las verdaderas prioridades del país. “Nos preguntamos, ¿en qué debería estar concentrado un Gobierno?”, cuestionó, haciendo un llamado a la reflexión en un contexto donde se siente que hay una falta de rumbo claro y de presupuestos que guíen al país hacia un futuro más estable.

“Lo que experimentamos no son más que decisiones que alimentan la división, como las amnistías o el acoso a la prensa, mientras que el verdadero liderazgo y la gobernanza se quedan en un segundo plano”, finalizó Cuca Gamarra, dejando claro su descontento con la situación política actual.