Inicia el periodo de inscripción para el Máster en Escritura Creativa de la Universidad de La Rioja.

La Universidad de La Rioja ha lanzado la matrícula para su segundo Master online en Escritura Creativa: Narrativa en Español, ofreciendo una oportunidad única para aquellos que buscan profundizar en la narrativa en lengua castellana.
Este programa, que lleva la firma de la universidad, cuenta con el respaldo de un notable grupo de doce escritores destacados en la literatura en español, entre los que se encuentran nombres como Sergio del Molino, Lorenzo Silva, y Espido Freire. La diversidad de voces en el cuerpo docente refleja la riqueza de la narrativa contemporánea en español.
Una de las características más emocionantes de este máster es la colaboración con una editorial de renombre internacional, que se compromete a publicar la obra de al menos uno de los estudiantes de esta edición, brindando una plataforma real para que emergentes talentos literarios den el salto al mundo editorial.
Con una disponibilidad de solo 30 plazas y una carga académica de 60 créditos ECTS, esta formación se desarrollará en un formato online, permitiendo que estudiantes de diferentes contextos accedan al contenido educativo y amplíen la red de estudiantes hispanohablantes, lo que potencia la internacionalización del título.
Las inscripciones están abiertas hasta el próximo 15 de septiembre a través de la página web oficial de la universidad, y las clases comenzarán el 6 de octubre de 2025.
Dirigido por el reconocido autor y académico Carlos Villar Flor, este máster se enfoca en desarrollar habilidades de lectura crítica y escritura creativa, formando a los estudiantes en un contexto enriquecedor que fusiona teoría y práctica.
El programa incluye contribuciones de destacados nombres del mundo literario, como Rubén Abella y Rosa Jiménez, quienes aportarán su experiencia tanto en la docencia como en la creación literaria.
Además de la formación teórica, el máster ofrecerá clases magistrales de autores contemporáneos, garantizando que los participantes tengan acceso directo a la sabiduría de algunas de las voces más influyentes de la narrativa actual en español.
La estructura curricular incluirá módulos básicos que enfatizan la lectura crítica y el dominio de los recursos lingüísticos y estilísticos, aspectos esenciales para cualquier aspirante a escritor.
A lo largo de la capacitación, los estudiantes explorarán los elementos narrativos y las técnicas de ficción integral a diferentes géneros, así como el entorno editorial que rodea el universo de la escritura, lo que les permitirá familiarizarse con distintos subgéneros y formatos narrativos.
El aprendizaje práctico se llevará a cabo a través de talleres de escritura, donde contarán con la orientación de expertos, tanto en sesiones grupales como en tutorías personalizadas.
El programa culminará con un Trabajo Fin de Máster, en el que cada estudiante desarrollará una obra original de narración de aproximadamente 40.000 palabras, con la posibilidad de presentar su proyecto a editores de casas independientes.
El entorno educativo se diseñará para ser interactivo y colaborativo, promoviendo la comunicación entre los estudiantes, lo que enriquecerá la experiencia de aprendizaje y fomentará el desarrollo de una comunidad literaria activa.
Este máster no solo equipará a los estudiantes con competencias para crear textos dignos de publicación, sino que también los preparará para una carrera diversa en campos como la escritura de guiones, creación de contenido digital y comunicación, entre otros.
El Campus Valle de la Lengua, que forma parte de un ambicioso proyecto del Gobierno de La Rioja, destaca la importancia del español como motor de desarrollo, y la Universidad de La Rioja desempeña un papel crucial en la implementación de iniciativas innovadoras asociadas a la lengua española, consolidando su relevancia tanto a nivel nacional como internacional.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.