La Rioja destina 59.000 euros para transformar la plaza de La Unión en Clavijo en un refugio climático.

LOGROÑO, 14 de agosto.
La consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, Noemí Manzanos, realizó una visita reciente a la plaza y al monumento de Fuente Lombo, ubicados en el barrio de La Unión de los Tres Ejércitos, junto al alcalde de Clavijo, Pedro Muro. Este encuentro marcó la culminación de dos importantes proyectos destinados a combatir el cambio climático, optimizar el uso del agua y reducir la huella de carbono en la comunidad.
Los esfuerzos de la administración local han conllevado una inversión total de 79.232,37 euros, de los cuales el 85% ha sido subvencionado por el Gobierno de La Rioja con un aporte de 58.954 euros. Esta financiación forma parte de las nuevas ayudas dirigidas a municipios y explotaciones del sector primario, promoviendo así prácticas de desarrollo sostenible y la implementación de medidas frente a la crisis climática en la región.
Durante la visita, acompañados por José María Infante, director general de Calidad Ambiental, Cambio Climático y Agua, se llevó a cabo un recorrido por la renovada zona estancial de 677 metros que se ha transformado en un refugio bioclimático, convirtiendo la única plaza de La Unión en un espacio más acogedor.
“Esta intervención ayudará a mitigar los extremos de calor que hemos experimentado en la plaza, la cual es un punto de encuentro y alberga la parada del autobús metropolitano, que anteriormente carecía de sombra”, explicó Manzanos.
El alcalde Muro también enfatizó la relevancia de este día para Clavijo-La Unión, destacando que la adecuación del espacio permitirá a los residentes “disfrutar de temperaturas más agradables durante el verano”. La intervención incluye el ajardinamiento de parterres, la plantación de árboles autóctonos y la instalación de un sistema de riego localizado de alta eficiencia, aprovechando el manantial que alimenta el depósito subterráneo que solía ser un abrevadero. Así, La Unión ha dado un paso significativo para reducir su huella hídrica.
Además, bajo el marco del plan regional de adaptación al cambio climático, se han emprendido obras de rehabilitación para resaltar el patrimonio cultural, histórico y paisajístico asociado a Fuente Lombo, situada en el extremo sur del barrio de La Unión.
Esa fuente, anteriormente inactiva debido a pérdidas en la conexión a la red de abastecimiento del municipio, ha sido objeto de una intervención que busca no solo restaurar un espacio que había caído en desuso, sino también mejorar la zona de sombra en los alrededores de áreas rurales, optimizando la gestión del agua y destacando el patrimonio vinculado a su uso, según explicó la consejera.
“La Fuente Lombo es un símbolo de La Unión, un monumento del escultor Vicente Ochoa, que ahora se presenta más atractivo, mejorando así la experiencia tanto para vecinos como para visitantes”, apuntó Muro.
Manzanos hizo hincapié en que estas iniciativas forman parte de la primera convocatoria de ayudas del Gobierno de La Rioja lanzada en 2024, cuyo propósito es fomentar el desarrollo sostenible y combatir el cambio climático en municipios de hasta 5.000 habitantes y en explotaciones del sector primario.
En total, se han otorgado subvenciones por un monto de 292.439,13 euros, que beneficiarán a once entidades, siete de ellas municipios, para llevar a cabo 16 proyectos. Estas iniciativas se estructuran en torno a tres ejes: núcleos urbanos y comunidades sostenibles, producción y consumo responsable, y acciones climáticas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.