24h La Rioja.

24h La Rioja.

La Rioja presenta estabilidad en precios de agosto con un aumento interanual del 2,1%.

La Rioja presenta estabilidad en precios de agosto con un aumento interanual del 2,1%.

Logroño, 12 de septiembre.

Recientemente se han dado a conocer los datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) en La Rioja, revelando una disminución al 2,1 por ciento en comparación con el año anterior. Esta cifra, registrada en agosto, representa un descenso de dos décimas respecto al mes previo, según la información oficial publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este agosto marca un hito, ya que es el primer mes desde junio de 2025 en el que la comunidad autónoma experimenta una tasa interanual tan baja. En el análisis mensual, los precios mantuvieron una estabilidad en el 0 por ciento, mientras que en el cómputo global del año, el incremento acumulado es del 1,5 por ciento.

Entre los sectores que han visto un mayor aumento de precios se encuentra el de la vivienda, el agua, la electricidad, el gas y otros combustibles, con un incremento del 5,5 por ciento en comparación con agosto de 2024. Otros aumentos significativos incluyen las bebidas alcohólicas y el tabaco, que subieron un 3,8 por ciento, y los servicios de restauración y hotelería, con un alza del 3,2 por ciento.

Por otro lado, los precios de algunas categorías han mostrado un descenso, destacando el sector de vestimenta y calzado, que registró una baja del 2,9 por ciento, así como el ocio y la cultura, que disminuyeron un 0,6 por ciento en la misma comparación interanual. Estas son las únicas áreas donde se ha observado una reducción.

A nivel nacional, el IPC se mantuvo estable en agosto, conservando su tasa interanual en un 2,7 por ciento. Las comunidades que presentaron las tasas más elevadas fueron Baleares y Comunitat Valenciana, ambas con un 3,2 por ciento, seguidas de Asturias, que alcanzó el 3,1 por ciento.

En contraste, La Rioja, junto con Murcia y Canarias, reportó una de las cifras más bajas con un 2,1 por ciento. En términos de crecimiento interanual, Melilla (+0,3 por ciento), Galicia (+0,2 por ciento) y Catalunya (+0,1 por ciento) fueron las regiones donde los precios aumentaron más, mientras que en Aragón, Euskadi y Navarra, las cifras reflejaron caídas de un 0,3 por ciento, 0,2 por ciento y 0,2 por ciento, respectivamente.