
El jueves 11 de septiembre, el clima en España experimentará un notable aumento de temperaturas que afectará a gran parte del territorio nacional. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la llegada de un frente atlántico conceptualizará un panorama de cielos cubiertos y precipitaciones, especialmente en la parte más al norte del país. Galicia y el Cantábrico occidental se verán más afectados, donde se prevén lluvias persistentes y chubascos en la tarde, especialmente en las áreas interiores.
El pronóstico indica que el resto del país disfrutará de cielos mayormente despejados, con algunas nubes bajas durante la mañana en el noroeste y suroeste peninsulares. Es posible que se registren lluvias débiles en los sistemas montañosos como el Central y el Ibérico, mientras que el sur y el este continuarán predominantemente despejados.
En el archipiélago canario, se anticipan cielos nublados en la zona norte de las islas, sobre todo en las más elevadas, donde podrán ocurrir pequeñas lluvias. En cambio, el resto del archipiélago presentará cielos parcialmente despejados, aunque es posible que se observe nubosidad de evolución en el interior de Tenerife.
Los efectos de la humedad también se manifestarán en forma de bancos de niebla, que podrían aparecer en las mañanas y en las tardes, sobre todo en el interior del norte peninsular y en las áreas montañosas de la meseta norte y Extremadura.
Respecto a las temperaturas, se prevé un incremento en la mayoría de las regiones, excepto en Galicia, la Cordillera Cantábrica y en el este de Cataluña, donde las máximas experimentarán descensos o permanecerán estables. En cuanto a las mínimas, se anticipan descensos en la parte noroeste de la península y en el noreste de Cataluña, mientras que en las costas del Mediterráneo no se espera que caigan por debajo de los 20ºC.
Finalmente, el Archipiélago Canario verá el flujo de alisios, con ráfagas fuertes en áreas expuestas. En Galicia y el Cantábrico se esperan vientos moderados que cambiarán de suroeste a noroeste. En la región mediterránea oriental, el viento será variable, con intensidades que oscilarán desde suaves a moderadas, especialmente en Ampurdán. En la zona de Alborán habrá viento poniente moderado, que pronto se tornará más suave y variable. En general, los vientos dominantes en el resto del país serán del oeste y del norte, moderados en zonas costeras y con intervalos de intensidad moderada en la meseta norte y el valle del Ebro durante la tarde.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.