
La situación laboral en España ha alcanzado un hito significativo, superando por primera vez los 22 millones de personas empleadas durante el segundo trimestre del año. Beatriz Arraiz Nalda, la delegada del Gobierno en La Rioja, ha subrayado la positiva evolución de la economía nacional y los esfuerzos dirigidos hacia la creación de empleos de calidad que se han llevado a cabo en los últimos siete años.
Entrando en la mitad de la legislatura actual, Arraiz Nalda ha enfatizado la necesidad de continuar en la senda de crecimiento económico y bienestar social que ha caracterizado la gestión del gobierno. Esta visión se complementa con datos alentadores para la región, donde se ha registrado un récord de 143.044 afiliados a la Seguridad Social en julio, lo que representa un incremento de 14.112 respecto a junio de 2018, último año en el que el Partido Popular gobernó en el país.
La delegada ha destacado que estos números son una clara muestra del compromiso del Gobierno por fomentar un mercado laboral estable, que no solo promueva la creación de empleo, sino que también mejore las condiciones laborales y derechos de los trabajadores. Arraiz Nalda señala la impresionante evolución en el número de contratos indefinidos en La Rioja, que han pasado de 12.895 en 2019 a 37.205 en 2025, lo que se traduce en un aumento del 188,5%. Este crecimiento pone de manifiesto la importancia de avanzar hacia un empleo más seguro y digno, junto al aumento del Salario Mínimo Interprofesional, que beneficia a alrededor de 14.600 trabajadores en la comunidad.
Otro aspecto crucial que se ha puesto en relieve es el incremento de la pensión media de jubilación en La Rioja, la cual se sitúa ahora en 1.454 euros al mes, lo que supone 425 euros más que en 2018. Según Arraiz Nalda, un gobierno progresista como el actual tiene la responsabilidad de asegurar que la prosperidad económica llegue a todos los sectores de la población, incluidos trabajadores, pensionistas y los jóvenes que se preparan para el futuro.
En relación a la educación, se han otorgado un total de 9.720 becas en La Rioja para el curso 2024-2025, desglosadas en 5.633 para estudiantes universitarios, 2.655 para formación no universitaria y 1.432 para apoyo educativo específico. Este esfuerzo refuerza el compromiso del gobierno con la inversión en el futuro de la juventud.
Arraiz Nalda también ha reiterado la importancia de financiar adecuadamente a las comunidades autónomas para consolidar el Estado de Bienestar. En una comunicación reciente, el Ministerio de Hacienda informó que, para 2026, las comunidad recibirán la mayor entrega a cuenta de su historia, reflejando una vez más la buena salud de la economía española y el compromiso del Gobierno con recursos necesarios para prestar servicios públicos de calidad.
Concretamente, La Rioja recibirá 1.440 millones de euros, un 6% más que en 2025, además de otros 149 millones de euros que ya se han transferido recientemente, incluyendo 94 millones por atrasos y 55 millones de la liquidación definitiva de 2023. Este apoyo gubernamental sin precedentes asegura la sostenibilidad de los servicios públicos que beneficiarán a toda la población.
Por último, Arraiz Nalda se ha referido a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que han inyectado un total de 593 millones de euros a La Rioja. Estos recursos, obtenidos tanto de convocatorias del Estado como de conferencias sectoriales, han alcanzado a más de 11.000 beneficiarios y están facilitando la modernización de la región. “Gracias a los fondos europeos, estamos contribuyendo de manera decisiva al crecimiento económico de La Rioja y de España en su conjunto”, concluyó la delegada.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.