
LOGROÑO, 30 de agosto.
En un contexto de creciente dinamismo en el mercado inmobiliario, La Rioja ha experimentado un notable incremento del 39,7% en el número de hipotecas destinadas a viviendas durante junio, comparado con el mismo mes del año anterior. Este crecimiento se sitúa por encima de la media nacional, que se ubica en un 31,67%, y suma un total de 257 hipotecas firmadas en la región.
A pesar del entusiasmo palpable en el sector, el ritmo de crecimiento parece estar moderándose, registrando un leve descenso de 0,4 puntos en comparación con la tasa interanual del mes anterior. Estos datos han sido elaborados y difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Durante el mismo mes, se destinaron 26,34 millones de euros a la formalización de hipotecas sobre viviendas en La Rioja, una cifra que representa un aumento del 31,06% en el capital comprometido respecto al año previo. Sin embargo, en comparación con mayo, el dinero prestado experimentó una caída del 23,1%.
Si ampliamos el análisis a todas las fincas, se firmaron un total de 337 hipotecas en la comunidad, que implicaron un desembolso total de 33 millones de euros. De este conjunto, solo una hipoteca fue sobre una finca rústica, mientras que 336 correspondieron a propiedades urbanas.
De las hipotecas urbanas, 257 fueron específicamente para viviendas. Además, se registraron 4 hipotecas sobre solares y 75 sobre otras categorías. Este panorama refleja la tendencia de los consumidores hacia la compra de vivienda en la región, en un contexto donde la demanda sigue siendo robusta.
En el ámbito de reestructuración de hipotecas, se llevaron a cabo 4 operaciones de subrogación al acreedor, pero no se registraron cambios de titularidad en las hipotecas. Dentro del total de 57 hipotecas que modificaron sus condiciones, 53 lo hicieron a través de novación, un método que ha ganado popularidad en el contexto actual.
No obstante, la tendencia de cancelación de préstamos también ha estado presente, con un total de 685 cancelaciones en la región. De estas, 495 correspondieron a viviendas, mientras que 8 fueron por fincas rústicas, 174 a propiedades urbanas y 8 a solares, lo que refleja un panorama mixto en la evolución del crédito hipotecario en La Rioja.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.