
A medida que agosto llega a su fin, la meteorología española presenta un panorama interesante para este lunes, con pronósticos de cambios en el clima que afectarán a varias regiones del país. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se anticipa que el cielo español se vista de nubes, dando paso a chubascos y tormentas que podrían ser intensas en áreas como los Pirineos, algunas partes de Aragón, Cataluña, la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares.
Las temperaturas en el sudoeste y nordeste del país podrían experimentar un aumento, mientras que en otras regiones, los termómetros permanecerán bastante estables. Cabe destacar la presencia de una depresión aislada en niveles altos (DANA) en el suroeste de la Península, aunque aún no está claro hacia dónde se dirigirá, se espera que la circulación atmosférica la integre pronto.
En Galicia, el Cantábrico, el alto Ebro y el Estrecho, se preverán nubes bajas y bancos de niebla durante las primeras horas del día, mientras que en la mitologiad este y Baleares, la nubosidad media y alta se establecerá desde temprano. A medida que avanza la jornada, se anticipan chubascos y tormentas, especialmente por la tarde en el noreste y este del país.
La AEMET advierte que las tormentas localmente fuertes son una posibilidad real en los Pirineos y otros sectores de Aragón, Cataluña, el norte de la Comunidad Valenciana y en las Baleares. Además, en el interior peninsular se desarrollará nubosidad que podría dar lugar a chubascos o tormentas dispersas, especialmente en la Cantábrica occidental y el Estrecho.
En el archipiélago canario, el clima se prevé mayormente despejado, aunque se esperan algunas nubes altas y posibles lluvias débiles en las zonas del norte. No obstante, la calima podría hacer su aparición en Alborán, el tercio sudeste y en Baleares.
En términos de temperaturas, se prevé un incremento en los cuadrantes sudoeste y nordeste, mientras que se espera un descenso en Canarias. Algunos puntos, como el Guadalquivir, Guadiana, Tajo y Ebro, podrían incluso superar los 35 grados, acentuando el calor en estas áreas.
Las mínimas, por su parte, descenderán en Canarias y en algunos sectores del oeste peninsular, mientras aumentan en el Cantábrico, el sur y el tercio oriental. En el resto del país, se mantendrán bastante similares a las registradas el domingo, sin bajar de los 20 grados en Canarias, la costa mediterránea, el Ebro y amplias zonas del sur peninsular.
Finalmente, los vientos se mostrarán generalmente suaves en la Península y Baleares, aunque se intensificarán en las costas. Predominará el noroeste en Galicia, el sur en el interior, el este moderado en el Mediterráneo oriental y variable en Alborán. En Canarias, el alisio moderado también soplará con intervalos de intensidad fuerte en las zonas más expuestas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.