24h La Rioja.

24h La Rioja.

Logroño implementará un nuevo contrato de mantenimiento de áreas verdes a partir del 1 de septiembre, con un presupuesto de 25 millones para cuatro años.

Logroño implementará un nuevo contrato de mantenimiento de áreas verdes a partir del 1 de septiembre, con un presupuesto de 25 millones para cuatro años.

LOGROÑO, 23 de julio - El Ayuntamiento de Logroño ha anunciado la implementación de un nuevo contrato para la gestión de las zonas verdes de la ciudad, que comenzará el 1 de septiembre y estará valorado en 25 millones de euros por un periodo de cuatro años. La portavoz del equipo de Gobierno, Celia Sanz, ha compartido esta información en una reciente rueda de prensa.

En la misma comparecencia, Sanz destacó que el pasado 28 de marzo la Junta de Gobierno Local adjudicó este contrato a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por 'Enviser Servicios Medioambientales S.A.U.' y 'Agua y Jardín'. La inversión total, que asciende a 25.069.786,53 euros (incluido IVA), estará destinada a garantizar la conservación y mantenimiento de los espacios verdes y el mobiliario urbano.

A partir de septiembre, la UTE asumirá la responsabilidad de la gestión, introduciendo técnicas de mantenimiento más modernas y eficientes que no solo optimizarán el uso de los recursos económicos, sino que también aportarán beneficios medioambientales al proceso de conservación de estos espacios vitales para la ciudad.

Mientras tanto, el equipo de Gobierno ha decidido que la actual empresa encargada, EULEN S.A., continúe prestando sus servicios de mantenimiento de las zonas verdes hasta el 31 de agosto, para lo cual se ha aprobado un gasto extra de 702.348,51 euros (IVA incluido). Sanz subrayó la importancia de esta decisión, resaltando que se trata de un contrato esencial que lleva más de siete años siendo objeto de prórrogas.

Además, Sanz enfatizó que en los últimos meses han avanzado en la resolución de varios Proyectos de Actuación (PERIs) que habían permanecido estancados. Uno de esos proyectos es el PERI Lobete, que no se había movido desde 2019. Ahora, tras aprobar la reactivación de la Junta de Compensación, se iniciará el proceso de expropiación necesario para avanzar en esta importante iniciativa de urbanización.

El Plan Especial de Reforma Interior n.º 15, que abarca la 'Avenida de Lobete II', contempla una superficie total de 12.928 m2 destinada a usos residenciales y comerciales, con un potencial edificable de 22.580 m2. A través de la constitución de una junta de compensación en 2021, se facilitará la colaboración entre el Consistorio y otros propietarios para la implementación de este proyecto.

La Junta de Gobierno ha autorizado el inicio del expediente expropiatorio relacionado con estas tierras, buscando garantizar que la Junta de Compensación se haga cargo de los procedimientos correspondientes en un ánimo de agilizar la urbanización y expansión de Logroño.

Por otro lado, el Ayuntamiento ha puesto en marcha la licitación de varios puestos de venta en el Mercado San Blas, dividido en 13 lotes destinados a operar hasta 2037. Hasta el momento, se han adjudicado cinco de estos lotes a distintas empresas, aunque todavía quedan ocho por asignar debido a la falta de ofertas adecuadas.

En un avance hacia la modernización, el Consistorio también ha dado luz verde al Proyecto Retech de Gemelos Digitales, que busca optimizar la gestión de servicios públicos mediante inteligencia artificial. Este nuevo expediente de contratación, con un valor de 2.064.161,28 euros, se destinará a diseñar e implementar una plataforma de compartir datos, comenzando su licitación en los próximos días y con un horizonte que se extiende desde 2025 hasta 2030.

El proyecto, impulsado en colaboración con otras cinco comunidades autónomas, entre ellas La Rioja y Navarra, aspira a construir un ecosistema innovador para startups y pequeñas empresas tecnológicas. Con un apoyo financiero de 6,8 millones de euros procedente de los fondos Next Generation EU, se propone fomentar el desarrollo en áreas como la movilidad y la eficiencia energética en la ciudad.