24h La Rioja.

24h La Rioja.

Logroño: La campaña de recogida para damnificados por la DANA logra 60,000 aportes.

Logroño: La campaña de recogida para damnificados por la DANA logra 60,000 aportes.

Un total de 16 tráileres con 354 palés de ayuda humanitaria se están preparando para partir hacia la provincia de Valencia, en un esfuerzo solidario que refleja la generosidad de la comunidad. Tres de estos camiones partieron el lunes, mientras que dos más están programados para hacerlo a lo largo de la mañana de hoy, consolidando así un envío masivo de asistencia.

LOGROÑO, 6 de noviembre. Este martes, el dispositivo de recogida de productos esenciales, que se estableció en la antigua estación de autobuses de Logroño, ha logrado acumular unas impresionantes 60.000 donaciones. Estas se han organizado en 354 palés de ayuda, esperando ser distribuidas a las zonas más afectadas.

Los camiones que partirán hoy en dirección a Valencia se suman a un esfuerzo coordinado más amplio. Destacan los tres camiones que ya se pusieron en marcha el lunes para llevar ayuda a quienes han sufrido las consecuencias de la reciente tragedia. Los otros 11 vehículos se encuentran listos y a la espera de instrucciones por parte de la Federación Valenciana de Municipios antes de iniciar su viaje.

Las donaciones recogidas son fruto de la generosa colaboración de los ciudadanos de Logroño, quienes aportaron desde el pasado sábado 2 hasta el domingo 3 de noviembre. También se han recibido contribuciones de distintos municipios de La Rioja, cuyo apoyo se ha extendido hasta ayer, 5 de noviembre, dentro de este esfuerzo colectivo.

El operativo de ayuda ha sido activado en un marco de colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias, así como con la valenciana. Actualmente, se mantiene la disposición de reintegrar esfuerzos de ayuda en cualquier momento, en caso de que las autoridades de las zonas afectadas lo consideren necesario.

Desde el Ayuntamiento de Logroño y la Federación Riojana de Municipios, se expresa un profundo agradecimiento por la respuesta contundente de la ciudadanía, así como por la labor incansable de aproximadamente 400 personas involucradas en este dispositivo de apoyo. La voluntad y el compromiso de la comunidad son elementos clave para el éxito de esta noble causa.

Entre los muchos involucrados, resalta la presencia de voluntarios de Protección Civil y de la Casa de Valencia, así como empleados del Parque Municipal de Servicios, miembros de la Policía Local de Logroño, y autoridades de los 174 ayuntamientos de La Rioja. Todos ellos han jugado un papel crucial en la organización de las recogidas y en el envío de ayuda a los lugares de necesidad.

Durante una reciente rueda de prensa, la portavoz del equipo de Gobierno municipal, Celia Sanz, expresó su más sincero reconocimiento a los voluntarios y a las instituciones participantes en este esfuerzo. Resaltó la "labor titánica" llevada a cabo por todos los involucrados, así como el apoyo de Transportes Royo, la empresa responsable del transporte de la ayuda humanitaria.

Sanz también hizo hincapié en la importancia de permanecer en contacto con la Generalitat Valenciana para garantizar que la ayuda se distribuya de manera coordinada y eficaz. La portavoz reiteró que el envío de los camiones restantes depende de la recepción de autorización adecuada para que se puedan entregar las donaciones de forma efectiva.

El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, también se unió al sentimiento de gratitud hacia las instituciones y ciudadanos que se han involucrado en esta causa. Destacó cómo la reacción de La Rioja ha sorprendido a las autoridades de la región afectada, quienes han solicitado manejar el envío de ayuda de manera ordenada.

A pesar de las ansias de muchos ciudadanos, incluyendo a bomberos que expresaron su deseo de ayudar en el lugar, Escobar subrayó la necesidad de mantener un mando unificado para evitar la desorganización. "No es útil si no van dentro de un dispositivo ordenado", afirmó, enfatizando que la coordinación es esencial para lograr la efectividad en la ayuda.

El consejero de Hacienda del Gobierno regional, Alfonso Domínguez, también abordó el tema, respondiendo a las críticas de bomberos que lamentaban no poder participar en la misión sin afectar sus trabajos. Reconoció el dolor y la conmoción de la tragedia en Valencia, destacando la increíble solidaridad y deseo de colaboración de los ciudadanos de La Rioja y del resto del país.

Finalmente, Domínguez reafirmó el compromiso del Gobierno regional de poner a disposición todos los recursos necesarios en el momento en que sean solicitados por las autoridades valencianas. La clave es que todos actúen bajo la coordinación del Centro Nacional de Emergencias y del Gobierno de la Comunidad Valenciana, asegurando que cada esfuerzo de ayuda se canalice de la manera más efectiva posible.