
LOGROÑO, 22 Ene.
En una reciente reunión de la Junta de Gobierno Local, el Ayuntamiento de Logroño ha dado un paso significativo al aprobar su incorporación al Proyecto Atenea. Esta propuesta surge de un acuerdo entre el Gobierno de La Rioja y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y tiene como enfoque primordial la promoción de la eficiencia energética, la disminución de los gases de efecto invernadero y la sostenibilidad ambiental, entre otros objetivos vitales para el presente y futuro de la región.
La representante del equipo de Gobierno, Celia Sanz, ha explicado que "el Gobierno de La Rioja ha puesto en marcha en diciembre de 2023 el Plan para la Transición Energética en los edificios públicos de la Comunidad Autónoma, estructurado en tres pilares fundamentales: la eficiencia energética, la implementación de energías renovables y servicios para el desarrollo de proyectos". Esta iniciativa está abierta a la voluntad de colaboración de las entidades locales que deseen unirse.
Para facilitar la ejecución de este ambicioso programa de inversiones, en septiembre de 2023 se formalizó un acuerdo entre la Comunidad Autónoma de La Rioja y el BEI, destinado a impulsar el Proyecto Atenea dentro del Mecanismo Europeo de Ayuda Energética Local. Este convenio cuenta con un financiamiento total de 1,63 millones de euros, en el que el BEI aportará 1,47 millones, es decir, el 90%, mientras que la administración regional se hará cargo del 10% del presupuesto.
En este marco de colaboración, la Junta de Gobierno Local ha dado luz verde a la solicitud de adhesión, permitiendo que el Servicio de Desarrollo de Proyectos se encargue de ejecutar inversiones orientadas a la eficiencia energética. Esto se traducirá en estudios técnicos previos, asesoría sobre opciones de financiación y apoyo para la preparación de licitaciones, todo ello sin coste alguno para el Ayuntamiento de Logroño.
El Proyecto Atenea también se alinea con las metas de la Unión Europea en relación con el clima y la energía, que buscan una reducción del consumo energético del 11,7% para el año 2030. Se enfoca en mejorar la eficiencia energética, minimizar la emisión de gases de efecto invernadero, incrementar la participación de energías renovables en la matriz energética y expandir el transporte urbano sostenible.
En otro orden de cosas, la Junta de Gobierno Local ha adjudicado un contrato a la empresa Asbeca Construcción, Gestión y Servicios Múltiples, S.L. para llevar a cabo obras de pequeñas reparaciones y mejoras en las redes municipales de saneamiento y agua potable. Este acuerdo se ha estipulado por un total de 152.000 euros, IVA incluido, y se dividirá en diversas anualidades.
Los plazos de inversión se han establecido para los años 2025 a 2029, con desembolsos programados que oscilan entre 3.166,67 euros y 38.833,33 euros, todos ellos con IVA incluido, en cada periodo correspondiente.
Finalmente, Celia Sanz recordó que el Ayuntamiento de Logroño establece un convenio de colaboración educativa con la Universidad de La Rioja, destinado a enriquecer la formación de sus estudiantes mediante experiencias prácticas en el propio Ayuntamiento.
En este sentido, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la lista de estudiantes del Grado en Trabajo Social que llevarán a cabo prácticas externas curriculares en el Ayuntamiento de Logroño durante el curso académico 2025-2026.
En total, seis alumnos de Trabajo Social realizarán estas prácticas, con una duración aproximada de tres meses, durante el periodo de febrero a abril. Las prácticas se llevarán a cabo en los centros de servicios sociales ubicados en las zonas suroeste, este y sur, así como en el Servicio de Urgencias Sociales, el Proyecto Alasca y el Programa de Tratamiento Familiar.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.